A finales de febrero del 2023 se anunció el lanzamiento de la Tarjeta de débito Nu o también conocida como Cuenta Nu (una cuenta de ahorro con tarjeta de débito), que se ha convertido en el segundo producto con el que esta compañía busca seguir atrayendo la atención de millones de mexicanos pero, ¿realmente te conviene tenerla? Sigue leyendo este artículo para conocer las ventajas y desventajas de esta cuenta.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube ☝️
Nuestra Calificación
5
PROS | CONTRAS |
|
|
¿Qué es la Tarjeta de Débito Nu (Cuenta de ahorro Nu)?
Se trata de una cuenta de ahorro ligada a una tarjeta de débito que no cobra comisiones ni requiere mantener un saldo mínimo, pero además, uno de sus principales beneficios es que ofrece rendimientos por tu dinero, sin necesidad de atarlo a un plazo.
Con la Cuenta Nu tendrás tu dinero disponible siempre y obtendrás una tarjeta de débito Mastercard (diferente a la de crédito) con la que puedes pagar tus compras físicas y retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos o supermercados.
¿Cómo funciona la Tarjeta de Débito Nu y cuáles son sus beneficios?
Esta cuenta se abre de manera completamente digital y, una vez que la tengas, podrás transferir a ella tu dinero y dejar el monto que utilizarás en tu día a día.
Mientras que para obtener rendimientos, Nu creó una funcionalidad llamada Cajitas que podríamos decir que son similares a los apartados que encontramos en otras cuentas, pero con la ventaja de que obtendrás 15% de rendimiento anual (el más alto del mercado), por el dinero que tengas en cada 'Cajita', independientemente del monto, lo cual es una ventaja frente a cuentas como Mercado Pago donde tienes un tope de 20 mil pesos para recibir rendimientos.
Esto significa que si quieres obtener ganancias por tu dinero, deberás mover la cantidad que desees a la Cajita para que genere rendimientos, es decir, es un saldo diferente al que tienes en tu cuenta normal aunque también con liquidez inmediata.
De modo que si quieres disponer de ese dinero que tienes en Cajitas, deberás regresarlo al saldo normal que mantienes en tu Cuenta Nu.
¿Cuánto es lo máximo que puedes depositar a la Cuenta Nu?
El monto máximo que puedes depositar mensualmente después de validar tu identidad es de 30 mil UDIs, o sea alrededor 231 mil pesos.
Si bien puede ser suficiente para la mayoría de usuarios, es una limitante con respecto a los bancos.
¿Cómo se hacen depósitos en efectivo a la Tarjeta de Débito Nu (Cuenta Nu)?
Por el momento sólo pueden hacerse depósitos a tu cuenta Nu débito por medio de transferencias interbancarias; este proceso puede hacerse compartiendo tu número de tarjeta o tu CLABE.
¿Cómo retirar efectivo de la Tarjeta de débito Nu?
Aunque Nu no cobra comisiones por disposiciones de efectivo, al no tener una red de cajeros automáticos propios, deberás pagar una comisión al banco dueño del cajero cada vez que lo utilices, la cual puede ser de hasta 40 pesos dependiendo del banco.
Sin embargo, para mitigar el impacto de estas comisiones, Nu hizo una alianza con algunos supermercados donde puedes disponer de efectivo sin comisión al realizar una compra mínima.
Los supermercados donde podrás retirar efectivo sin comisión de la tarjeta Nu vinculada a tu cuenta, son:
- Walmart
- La Comer
- Chedraui
- Soriana
Si bien es una buena solución acertada, la desventaja es que requiere que una buena organización de tu parte para que cuando vayas al súper hagas también la disposición de efectivo.
Por lo que consideramos más viable que Nu en algún momento considere tener cajeros automáticos propios para no depender de terceros para que sus clientes hagan estas operaciones sin comisión.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube ☝️
¿La Tarjeta de Débito Nu (Cuenta Nu) es confiable?
Nu usa la figura de una SOFIPO (Sociedades Financieras Populares) para emitir sus productos financieros, lo cual le da un punto a favor frente a cuentas que no tienen autorización de la CNBV ( Comisión Nacional Bancaria y de Valores) para operar.
Esto a su vez, le permite dar mayor certidumbre a sus clientes a través de un fondo con el que proteges los ahorros que tengas en la Cuenta Nu.
Aunque es algo positivo, es importante destacar que el monto del seguro es menor al que ofrecen los bancos a través del IPAB, pues mientras este cubre 400 mil UDIs, o sea 3 millones de pesos aproximadamente, la protección que obtienes con Nu es de 25 mil UDIs, es decir, alrededor de 193 mil pesos, los cuales aplicarían en caso de quiebra.
¿Qué herramienta digital tiene la Cuenta Nu para administrarse?
Esta cuenta se administra desde la misma app de Nu. Sin embargo, las funcionalidades aún son limitadas si las comparamos con las que ofrece la banca electrónica, donde se pueden hacer transferencias, disposiciones sin tarjeta, pago de servicios, etc.
A pesar de estas limitantes, la app de Nu tiene una buena calificación en las tiendas de aplicaciones (de 4.4 estrellas), y desde ella podrás hacer operaciones básicas relacionadas a tu cuenta, por ejemplo:
- Transferencias vía SPEI para ingresar y retirar dinero de tu cuenta.
- Ver el crecimiento diario de tu dinero.
- Acceder a la tarjeta física y virtual.
CALIFICACIÓN DE LA APP DE NU* |
Google Play con 4.4 estrellas |
App Store con 4.1 estrellas |
Calificación promedio: 4.2 estrellas |
*Calificación calculada a mayo 2023
¿Conviene tener la Tarjeta de Débito Nu?
Sin duda, este producto sí cambiará las reglas del mercado mexicano, pues desde el lanzamiento de la tarjeta de crédito, Nu se ha visto como una amenaza por los bancos tradicionales, debido a su éxito en Brasil y lo que ya han logrado en México.
Por ello, consideramos que es muy probable que muchos clientes de bancos se vayan a Nu; sin embargo, la banca tradicional no se quedará atrás e intentará defenderse creando cuentas digitales con rendimientos, lo cual sería algo positivo para el mercado mexicano.
Enfocándonos en las desventajas de la Cuenta Nu, vemos que esta compañía tiene un gran reto para darle más certidumbre a la gente con su dinero y suplir su falta de infraestructura con alianzas bancarias que le de a sus clientes acceso a más puntos donde puedan hacer disposiciones de efectivo, además de los supermercados.
Adicionalmente, esperamos que en el corto plazo construya una banca en línea que permita cubrir el 100% de las necesidades de la gente.
Aún con esto, Nu tiene la ventaja de empezar con más de 3 millones de clientes que ya son fans de la marca y de su servicio, y que estarán dispuestos a sacrificar algo de incomodidad por la atención y el servicio que brinda Nu, pero una vez que alcance cifras de clientes similares a las de los grandes bancos (estamos hablando de millones de usuarios) habría que ver qué tan sostenible será su modelo.
COMENTARIOS