Cuenta Cashi: ¿Te conviene? Nuestra experiencia usándola
Última actualización: 19/09/2025

Cuenta Cashi: ¿Te conviene? Nuestra experiencia usándola

¿Por qué confiar en Kardmatch?

En Kardmatch analizamos los productos financieros en México desde 2008. Nuestros expertos realizan evaluaciones objetivas sobre el valor real que puedes esperar de los productos analizados, así como también te alertan sobre posibles riesgos que pudieran afectar tu bolsillo en caso de contratarlos. Nuestros artículos presentan la opinión de nuestros editores basada en la información del producto disponible al momento de su publicación, por lo que el lector deberá asegurarse que dichas condiciones siguen vigentes antes de contratarlo.

Descubre nuestra experiencia con la Cuenta Cashi de Walmart, sus ventajas, desventajas y si realmente vale la pena para tus compras diarias.

 

Walmart ha lanzado una cuenta sin comisiones y ha actualizado su billetera virtual con el objetivo de captar los depósitos de sus clientes frecuentes.

Por ello, decidimos iniciar el proceso para obtenerla y, en este artículo, compartimos nuestra experiencia utilizando este producto, las diferencias clave frente a otras alternativas disponibles y evaluamos si realmente resulta conveniente.

VENTAJAS
  • Apertura 100% digital en menos de 10 minutos desde la app. 
  • Sin comisiones por apertura, saldo mínimo, depósitos o retiros en tiendas Walmart y Bodega Aurrerá. 
  • Tarjeta Mastercard aceptada en comercios físicos y digitales. 
  • Depósitos y retiros en tiendas Walmart sin costo (incluyendo formatos Express). 
  • Promociones puntuales, como bonificación del 2% en compras en Walmart. 
DESVENTAJAS
  • Límite de depósitos bajo: máximo 24 mil al mes.  
  • No genera rendimientos ni ofrece recompensas permanentes (solo promociones temporales). 
  • No cuenta con seguro de depósito (IPAB o Prosofipo). 
  • Proceso confuso de activación de la tarjeta física y desconocimiento del personal en algunas tiendas. 
  • App puede resultar inestable: cierre al cambiar de aplicación y validación con huella poco práctica. 

 

La Cuenta Cashi es una solución financiera desarrollada por Walmart, lanzada en el segundo semestre de 2025 tras la adquisición de la fintech Trafalgar.

Su objetivo principal es captar a usuarios que buscan evitar cargos por mantenimiento o la obligación de conservar un saldo promedio, representando así una alternativa accesible para quienes priorizan eficiencia y bajo costo en sus operaciones bancarias.

Además, al utilizar tarjetas bancarias tradicionales, los comercios asumen un cargo cercano al 1% por transacción, monto que, dado el gran volumen de operaciones, tiene un impacto relevante en los costos operativos.

Al ofrecer su propio método de pago a través de Cashi, Walmart elimina esta comisión, optimizando así la experiencia tanto para el usuario como para la compañía.

MEJORES CUENTAS DIGITALES EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCHNueva llamada a la acciónNueva llamada a la acción

Leer más

En Kardmatch abrimos la cuenta para mostrarte de primera mano su funcionamiento y nuestra experiencia al utilizarla; es relevante señalar que los comentarios y valoraciones que compartimos corresponden a nuestra vivencia personal y pueden diferir de las experiencias de otros usuarios.

Sin embargo, también analizaremos aspectos del producto que sí pueden impactar a cualquier usuario, revisando las letras chiquitas de lo que promete la Cuenta Cashi.  

¿Cuáles son las ventjas y desventajas de cuenta Cashi?

formato celular  (6)

El proceso de apertura se realiza 100 por ciento en línea, a través de la app de Cashi, una billetera virtual que permite pagar en todas las tiendas del Grupo Walmart (Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrera) y acceder a promociones exclusivas por tus compras.

Regresando al proceso de apertura, nosotros todavía no teníamos la aplicación de Cashi así que tuvimos que descargarla (está disponible para dispositivos iOS y Android).

Es importante mencionar que, en nuestra experiencia, resulta poco intuitivo distinguir entre la billetera y la cuenta, ya que ambas llevan el nombre Cashi y, a simple vista, no queda clara su diferencia.

Al instalar la app de Cashi en nuestro dispositivo, procedimos con la apertura de la cuenta. El proceso es ágil y comparable al de otras plataformas digitales: únicamente requiere ingresar tu número telefónico, correo electrónico y validar tu identidad mediante la captura de tu INE desde el celular.

MEJORES CUENTAS DIGITALES EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCHNueva llamada a la acciónNueva llamada a la acción

Leer más

En menos de 10 minutos finalizamos el registro y recibimos el contrato vía correo electrónico. Al concluir el alta, constatamos que la cuenta no genera cargos por apertura ni exige mantener un saldo mínimo.

Sin embargo, si quieres la tarjeta física asociada —emitida bajo la red Mastercard con la que podrás pagar en cualquier comercio— deberás pagar 50 pesos, los cuales, posteriormente se abonan a la cuenta.

De acuerdo con información que viene en la app de Cashi, este plástico se solicita directamente en Walmart o Bodega Aurrera y se activa escaneando el código QR que aparece en la aplicación.

Sin embargo, nosotros acudimos a dos tiendas Bodega Aurrera en las que su personal nos indicó que desconocían el proceso para activar la tarjeta de débito y que por ello nos recomendaban no adquirirla en esa tienda.

Finalmente, fue en una sucursal Walmart donde logramos adquirir la tarjeta. El personal de caja escaneó el código QR y nos informó que el plástico ya estaba listo para utilizarse.

Sin embargo, es importante considerar que, aunque en tienda indicaron que el producto estaba activo, fue necesario registrar la tarjeta en la app para poder emplearla; de no realizar este paso, el uso del plástico no es posible.

Para ello, debes escanear el QR que viene en el sobre de la tarjeta o bien agregar el número de la tarjeta que se encuentra al reverso del plástico. El proceso llevó menos de cinco minutos e inmediatamente se reflejó el rembolso de los 50 pesos de la tarjeta en la cuenta.

Luego de activar la tarjeta, realizamos una transferencia a la cuenta Cashi utilizando SPEI desde nuestra aplicación bancaria; el saldo se reflejó de forma inmediata.

formato celular  (7)

Otra cosa que vimos en el contrato y en la misma aplicación es que la cuenta Cashi es nivel 2, lo que significa que tiene un límite de depósitos mensuales de 3 mil UDIS, es decir, poco más de 25 mil pesos, y por ahora no hay forma de ampliar ese tope.

De hecho, esto podría ser atribuible al plan de Walmart, ya que no está diseñada para un segmento que tenga un alto nivel de depósitos.

Eso sí, hay un punto que debes considerar: Cashi es una Institución de Fondos de Pago Electrónico (como Mercado Pago), por lo que no cuenta con un seguro de depósito como el Prosofipo o el IPAB, esto significa que, si la empresa desaparece, no hay garantía de que recuperes tu dinero.

Sin embargo, esta cuenta no está pensada para mantener en ella tus ahorros, sino para usar tu dinero dentro de los supermercados del Grupo Walmart, si este es el uso que buscas te sugerimos optar por otras cuentas que además te ofrezcan rendimientos. 

Ahora, aunque no cuenta con un seguro que proteja tu dinero, sí está regulada y supervisada por la CNBV y la Condusef, por lo que si llegas a tener algún problema o queja, puedes acudir a estas autoridades para recibir apoyo.

Ahora bien, ¿el hecho de que no otorgue rendimientos o recompensas fijas la convierte en una opción poco recomendable? No necesariamente. Como explicamos anteriormente, esta cuenta fue diseñada para quienes no desean —o no pueden— mantener un saldo mínimo o acumular ahorros, sino que buscan una herramienta funcional y eficiente para realizar pagos en los establecimientos de Walmart.

Esto incluso se convierte en una ventaja, ya que puedes depositar y retirar efectivo en cualquier tienda de la compañía sin costo, y además aprovechar beneficios que hay dentro de la app.

Por ejemplo, la posibilidad de obtener el 2% de cualquier compra realizada en supermercados de Grupo Walmart. Pero ¡ojo! Porque la bonificación únicamente se otorga al pagar con la app.  

 ¿Cómo pagar con la app Cashi? 

Para poder recibir la bonificación del 2%, consultamos al área de atención al cliente, ya que la app no proporciona instrucciones claras. Nos informaron que es necesario vincular la cuenta Cashi con la billetera antes de realizar el pago. 

Al pedir instrucciones sobre cómo hacerlo, nos transfirieron varias veces entre las áreas de “Cashi Billetera” y “Cuenta”, argumentando que no correspondía a su área.

Así que creemos que los ejecutivos de servicio al cliente podrían estar mejor capacitados para atender las dudas que pudieran surgir sobre la cuenta Cashi

Claro, hay que tomar en cuenta que es un producto reciente, así que esperamos que poco a poco mejore la comunicación de sus procesos.

Finalmente, el personal de atención nos indicó que, desde la app, es necesario acceder al apartado “Más”, desplegar el perfil y, en la sección de Tarjetas, deben aparecer tanto la cuenta Cashi como la billetera vinculadas.

Una vez en tienda, el proceso de pago fue simple: indicamos que pagaríamos con la app, escaneamos el código proporcionado por el cajero y confirmamos la transacción en la aplicación. La bonificación por la compra se acreditó de forma inmediata.

Algo que nos indicaron los ejecutivos es que el máximo de bonificación por compra son 50 pesos y que tiene un límite de 100 pesos mensuales. 

¿Esto es mucho o poco? Para ponerlo en perspectiva, te podemos decir que si tu gasto promedio mensual en supermercados fuera de 8 mil pesos, estaríamos hablando de un Cashback del 1.25 por ciento alcanzando el límite mensual de la bonificación.

Esto se encuentra en el rango de lo que podrías obtener de reembolso al realizar tu súper en línea con otras tarjetas de débito con Cashback, como la Switch de Banamex o Billú de Afirme, cuyo Cashback es del 1 por ciento. 

Ahora, algo que nos parece positivo es que el proceso para depositar o retirar dinero en Bodega Aurrera y Walmart, (incluyendo las tiendas en express) puede ser práctico para quienes necesitan efectivo y no tienen sucursales bancarias cercanas.

¿Qué dicen los usuarios de app Cashi?

En cuanto a las funcionalidades disponibles en la app de Cashi para administrar tu cuenta, identificamos que ofrece herramientas básicas como:

  • Consultar tu saldo.
  • Ver tus movimientos.
  • Generar y pagar referencias.
  • Hacer transferencias vía SPEI.
  • Activar o desactivar tu tarjeta física por seguridad.

En cuanto a la experiencia de los usuarios, encontramos algunas quejas respecto a fallas al acceder a la app, soporte técnico que no resuelve y bonificaciones que se pierden por bloqueos de cuenta.

formato celular  (8)

En nuestra experiencia te podemos decir que la aplicación se cierra cada que consulta otra aplicación, por lo que si cambias de app, te pedirá ingresar con tu contraseña o token nuevamente. 

Adicionalmente, a nosotros se nos bloqueó porque no colocamos correctamente la huella digital. Si bien ambas son acciones de seguridad, a nuestro juicio son medidas que pudieran afectar un poco la experiencia del usuario.

CALIFICACIÓN DE APP CASHI*
Google Play con 4.8 estrellas
App Store con 4.9 estrellas
Calificación promedio: 4.8 estrellas

 

¿Te conviene la cuenta Cashi?

Después de probar la Cuenta Cashi de Walmart, observamos que está orientada a fortalecer la fidelidad de sus clientes y a optimizar los costos de transacción dentro de sus propias tiendas.

En comparación con Spin (que es un producto similar), esta cuenta puede resultar más conveniente porque permite depositar y retirar sin costo en tiendas de Grupo Walmart, mientras que Spin sí cobra por estas transacciones hechas en OXXO.

Sus ventajas más destacadas son la facilidad de uso en supermercados del grupo y la posibilidad de obtener un 2 por ciento de bonificación al pagar con la app, lo que resulta atractivo para quienes destinan buena parte de su gasto en Walmart, Bodega Aurrera o Sam’s Club.

No obstante, es importante considerar sus limitaciones: es una cuenta nivel 2 con un tope bajo de depósitos mensuales, carece de seguro de depósitos y aún presenta áreas de mejora en la atención al cliente y claridad de procesos.

En resumen, la Cuenta Cashi podría funcionar más como una herramienta práctica y de bajo costo para transaccionar y aprovechar recompensas en el ecosistema Walmart, que como una opción sólida para ahorrar y obtener rendimientos por tu dinero.   

New call-to-action

 

COMENTARIOS