Nu México: Qué banco es, cómo funciona y quién respalda sus tarjetas
Última actualización: 26/03/2025

Nu México: Qué banco es, cómo funciona y quién respalda sus tarjetas

¿Por qué confiar en Kardmatch?

En Kardmatch analizamos los productos financieros en México desde 2008. Nuestros expertos realizan evaluaciones objetivas sobre el valor real que puedes esperar de los productos analizados, así como también te alertan sobre posibles riesgos que pudieran afectar tu bolsillo en caso de contratarlos. Nuestros artículos presentan la opinión de nuestros editores basada en la información del producto disponible al momento de su publicación, por lo que el lector deberá asegurarse que dichas condiciones siguen vigentes antes de contratarlo.

Conoce quién respalda las tarjetas Nu en México, ¿es un banco? Te explicamos su origen y si está autorizada para emitir su tarjeta de crédito y débito.

Desde su llegada a México en 2019, Nu ha tenido un rápido crecimiento alcanzando hasta noviembre del 2024, más de 8 millones de clientes, pero ¿a qué banco pertenece o qué institución financiera respalda su tarjeta de crédito y cuenta de débito?

En este artículo conocerás bajo qué figura opera Nu en México y qué autoridades la regulan para emitir sus productos.

No te pierdas nuestros Tips y suscríbete a nuestro canal en YouTube ☝️

 

 

¿A qué banco pertenece Nu?

Nubank a qué banco pertenece México

Nu México no es un banco. Sin embargo, emite la Tarjeta de Crédito Nu y la Tarjeta de débito Nu bajo la figura de una Sofipo, la cual tiene el permiso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar en nuestro país.

Y algo relevante es que en Octubre del 2023, Nubank inició el proceso para obtener la licencia bancaria.

Aunque es un proceso que podría tardar hasta 2 años, esta licencia le permitirá ofrecer otro tipo de productos, como inversiones, nómina y cuentas de ahorro protegidas por el IPAB. 

¿De dónde es Nu?

Aunque Nu aún no posee una licencia bancaria en México, fue fundado a partir del banco brasileño NuBank.

Este banco se estableció en 2013 y, ocho años después, comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores.

Esto posicionó a NuBank como el banco más valioso y grande de América Latina en el mercado bursátil, con una capitalización de 41,500 millones de dólares, superando a Itaú Unibanco.

Otro dato interesante, es que en 2022, NuBank apareció en el ranking Forbes’ World ‘s Best Banks al tiempo que fue elegido el mejor banco de Brasil.

Actualmente, NuBank opera en Colombia y México, y se ha convertido en el mayor banco digital independiente del mundo, superando los 40 millones de clientes.

En México, Nu inició operaciones a finales de 2019 y poco a poco se ha ganado a millones de usuarios que la han preferido por aspectos como:

  • Su servicio al cliente
  • La efectividad de sus servicios digitales
  • La claridad para asesorar y explicar los aspectos financieros de su cuenta a los usuarios. 

Tiene más de 3.2 millones de usuarios de Tarjeta de Crédito Nu, superando a algunos de los 3 principales bancos del país. 

Además, ha captado depósitos superiores a los 2 mil 300 millones de pesos a través de su Cuenta Nu, el segundo producto que lanzó en México y que ofrece rendimientos atractivos con los que ha logrado captar la atención de quienes no reciben nada de los bancos tradicionales por sus ahorros.

¿Quién respalda a la Tarjeta de Crédito y Débito Nu?

A qué banco pertenece Nu

El que Nu no sea un banco no significa que no haya una entidad que respalde la emisión de sus tarjetas.

Al ser una Sofipo autorizada por la CNBV, Nubank es una compañía supervisada por este organismo para operar y, en caso de enfrentar algún inconveniente con la tarjeta de crédito o la de débito Nu, podrás acercarte a la Condusef para que te respalde.

Además, ambas tarjetas de Nu están respaldas por la red de aceptación Mastercard.

Eso sí, debes considerar que hablando particularmente de la Cuenta Nu, aunque tu dinero está respaldado por el seguro de protección al ahorro de las Sofipos, este es menor al que ofrecen los bancos.

Estamos hablando de 25,000 UDIS que cubren las Sofipos como Nu y que aproximadamente equivalen a 207 mil pesos, frente al seguro del IPAB que ofrecen los bancos y que cubre hasta 400,000 UDIs, es decir, 3 millones de pesos aproximadamente, los cuales aplicarían en caso de quiebra.

Por ello, te sugerimos no tener en la Cuenta Nu más del monto que cubre el seguro de protección de las Sofipos.

Escríbenos en los comentarios tus opiniones sobre esta compañía. Si ya tienes alguno de los productos de Nu México, cuéntanos cómo te ha ido al utilizarlos.

Fuentes:
https://blog.nu.com.mx/nu-100-millones-de-clientes/
https://blog.nu.com.mx/nu-holdings-ltd-reporta-resultados-financieros-del-tercer-trimestre-de-2024/

New call-to-action

COMENTARIOS

New call-to-action
Artículos Recomendados

Tarjetas de crédito que sí recompensan las compras a meses sin intereses

Leer más

Plata Card: Ventajas, desventajas y sus letras chiquitas

Leer más

Tarjeta Simplicity Banamex ahora Banamex Joy: ¿Vale la pena el cambio?

Leer más

¿La Tarjeta de Crédito Nu es conveniente y segura? Esto DEBES saber

Leer más

Las 8 Mejores Tarjetas de Crédito sin Anualidad en 2025

Leer más

Mejores Tarjetas con Cashback en México | Edición 2025

Leer más

Tarjeta Klar Platino: ¿Es buena? Nuestra experiencia usándola

Leer más

6 mejores tarjetas de crédito con acceso a salas VIP en aeropuertos

Leer más

Las 14 Mejores Tarjetas de Crédito en México 2025

Leer más

LoungeKey con Mastercard y VISA: ¿Cómo usar gratis sus salas?

Leer más

Tarjetas de crédito más fáciles de solicitar en línea en 2025

Leer más

Tarjeta Santander Aeroméxico Blanca: ¿Realmente te conviene?

Leer más

6 Mejores tarjetas de crédito para viajar en México

Leer más

Tarjeta de Crédito Departamental Sears: ¿Te convienen sus beneficios?

Leer más

Tarjetas de Crédito para Estudiantes: Mejores Opciones y cómo Solicitarlas

Leer más

Tarjeta Volaris INVEX 0: Lo Bueno y Lo Malo

Leer más

Tarjeta Volaris INVEX 2.0: Beneficios, desventajas y anualidad

Leer más

Tarjeta de crédito LikeU Santander: ventajas y desventajas

Leer más

Tarjeta de Crédito Stori: Lo Bueno y Lo Malo | ¿Es confiable?

Leer más

Nu México: Qué banco es, cómo funciona y quién respalda sus tarjetas

Leer más
[hint]