Si tú ya tienes la Tarjeta de Crédito Azul de BBVA o estás pensando tramitarla, pero aún no estás seguro, llegaste al artículo indicado porque aquí vamos a analizar sus pros y contras, para que sepas si realmente te conviene solicitarla.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
|
|
No te pierdas otros reviews como este. Suscríbete a nuestro canal en YouTube ☝️
¿Para quién es la Tarjeta Azul BBVA?
Desde hace tiempo, la Tarjeta de Crédito Azul BBVA (antes Bancomer) ha sido uno de los productos más populares de este banco y que ha sido clave para mantener su posición de liderazgo en el mercado mexicano y particularmente dentro del segmento de tarjetas clásicas.
Se trata de una tarjeta pensada para personas con ingresos mensuales a partir de $6,000 con y sin historial crediticio, aunque para poderte aprobar sin tener otra tarjeta, el banco necesita consultar el buró de crédito para conocer tu comportamiento y asegurarse de que no tengas referencias negativas.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la tarjeta Azul BBVA?
Uno de los aspectos a destacar es que anteriormente BBVA ofrecía esta tarjeta sólo a sus clientes de otros productos, pero ahora es posible que esta tarjeta sea tu producto de entrada al banco.
Es decir, que si tienes una cuenta de débito o tu nómina con BBVA, es muy probable que ya hayas recibido una invitación para tramitar la Tarjeta Azul, la cual se envía a través de tu app BBVA, siempre y cuando tu historial de depósitos y perfil cumpla con lo que busca el banco.
Sin embargo, lo nuevo es que si no eres cliente del banco, ahora puedes iniciar el proceso de solicitud desde tu teléfono móvil, completando un formulario, y validando tu identidad con tu INE vigente y una selfie. Sin embargo, para poder aprobarte la tarjeta tendrás que abrir también en ese momento una cuenta de depósito llamada Libretón Básico.
¿Es segura la Tarjeta Azul?
Al igual que otros competidores, BBVA ha renovado esta tarjeta utilizando un plástico sin números impresos que impiden el robo de tus datos cuando pierdes de vista tu tarjeta, tienen tecnología para realizar pagos sin contacto o contactless (siempre y cuando sean montos menores a 400 pesos), y contarás con una tarjeta digital para compras en línea con un CVV o código de seguridad DINÁMICO que sólo es válido para esa compra y que generas desde tu app BBVA.
Con todo lo anterior se reduce considerablemente el riesgo de fraudes, clonación y la molestia de tener que reemplazar tu plástico cada vez que tienes cargos no reconocidos en tu tarjeta.
¿Cuánto cobra de anualidad, interés y comisiones la tarjeta Azul BBVA?
Entre las comisiones que debes considerar, se encuentran:
Anualidad
La tarjeta azul de BBVA Bancomer cobra una anualidad de $699 más IVA, es decir, $810 aproximadamente, los cuales se difieren de manera automática a 3 meses y además, se te bonifica la primer anualidad al contratar en línea.
Es importante mencionar que esta anualidad cubre hasta 9 tarjetas adicionales SIN costo, un diferencial importante que te convendrá si planeas utilizar varios plásticos para manejar los gastos familiares, pues su competencia como la Tarjea Clásica de Citibanamex, cobra $358 por cada tarjeta adicional que solicites.
Qué es y Cómo Funciona un Crédito Adicional
Disposición de efectivo
En caso de disposición de efectivo se te cobrará una comisión del 6.5% por evento, sobre el monto solicitado. Sin embargo, ocasionalmente y de acuerdo a tu comportamiento, recibirás la oferta para disponer efectivo inmediato a una tasa menor a la estándar y con pagos fijos.
Tasa de interés
La Tarjeta Azul de BBVA tiene una tasa de interés anual variable de 64.5%, lo cual la convierte en una de las tarjetas clásicas con mayor costo de financiamiento del mercado.
Para tener una idea de los extremos de niveles de tasas en este segmento, te comento que la tarjeta Air de HSBC tiene una tasa de interés variable de 34%, esto significa la mitad de lo que cobra la tarjeta Azul de BBVA.
Así que si decides tramitarla, te recomendamos utilizar los meses sin intereses para pagar a plazos; la buena noticia es que no tendrás problemas para encontrar estas facilidades de financiamiento porque la tarjeta tiene acceso a una gran cantidad de promociones a meses sin intereses durante todo el año.
¿Cuántos puntos te da la tarjeta Azul de BBVA?
Con esta tarjeta participas en el programa de lealtad Puntos BBVA, que te reembolsa 9% del total de tus compras en puntos y, una de sus ventajas es que no solo te sirven para pagar productos de catálogo y certificados de regalo, sino que este programa te permite utilizarlos para comprar en varios comercios participantes.
Con esta posibilidad también tienes la ventaja de que tus puntos valgan más, aunque esto depende del establecimiento, pues su valor no es estándar.
Sin embargo, según información del banco, este fluctúa entre 10 centavos en tiendas departamentales, restaurantes, ropa, calzado, viajes y bienes de consumo duradero, y 7 centavos en el resto de los comercios.
Por ello te recomendamos utilizar el simulador de puntos BBVA que te ayudará a calcular cuántos puntos acumularás por tus gastos mensuales y a conocer qué podrías adquirir con ellos.
¿Dónde aceptan puntos BBVA?
Algunos de los comercios participantes, son:
CATEGORÍA |
COMERCIO |
Autoservicio | Walmart Chedraui Selecto Chedraui HEB Superama Sam's Oxxo 7 Eleven |
Viajes | BestDay Aerolíneas TAR Iberia Plus Club Premier Viaje y Punto |
Tiendas departamentales | Banana Republic Etam Fábricas de Francia Liverpool GAP Sanborns Sears Sfera Suburbia Home Depot Men's Fashion El Palacio de Hierro West Elm Williams Sonoma |
Restaurantes | Toks Panda Express Beer Factory Burguer King Chili's California Pizza Kitchen Domino's El Portón Italianni's P.F. Chang's Starbucks The Cheescake Factory Vips Sanborns Café |
Salud | Súper Farmacia Farmacias del Ahorro |
Tecnología | AT&T Telcel iShop |
Tiendas en línea | Iberia Plus BestDay CFE Chedraui Club Premier Sam's Aerolíneas TAR Viaje y Punto Walmart Superama |
Otros | Cinemex CFE Seat Oxxo Gas Volkswagen |
Ahora bien, hay dos cosas que debes tener muy en cuenta con los puntos BBVA:
La primera, es que tienen una vigencia de 13 meses, así que si eres de las personas que les gusta acumular muchos puntos antes de utilizarlos, ten cuidado porque te podrías quedar sin ellos; mejor utilízalos para pagar tus compras del día a día en los comercios participantes.
Y la segunda, que aunque la Tarjeta Azul BBVA tiene acceso a una gran cantidad de promociones a meses sin intereses, las compras que realices en este esquema de pago, NO te generan puntos BBVA.
¿Qué seguros y coberturas ofrece?
Aunque este no es un rubro con el cual la tarjeta BBVA Azul se diferencie de la competencia, es importante que conozcas qué coberturas ofrece en caso de que sea un beneficio que busques en una tarjeta de crédito.
Seguro gratuito de pérdida y demora de equipaje
De hasta $3,000 MXN en caso de que la aerolínea extravíe tu maleta, y de hasta $1,000 MXN si tu equipaje tarda en llegar a tu destino.
Seguro de compra protegida
Su cobertura fluctúa entre el 10 y 25% del valor del producto en caso de daño o robo, dependiendo del bien adquirido con la tarjeta.
Seguro de protección de precios
Con este te pueden reembolsar hasta 200 USD al año, en caso de encontrar el mismo artículo más barato en otra tienda.
Beneficios únicos de la tarjeta Azul BBVA
Aunque es un atributo que comparten las tarjetas emitidas por BBVA, consideramos que una de las fortalezas de este banco es el app BBVA, una herramienta digital muy valorada por sus usuarios, quienes le han dado una calificación promedio de 4.7 estrellas en Google Play y App Store.
CALIFICACIÓN DE LA APP BBVA MÉXICO* |
Google Play con 4.6 estrellas |
App Store con 4.8 estrellas |
Calificación promedio: 4.7 estrellas |
*Calificación calculada a noviembre 2021
¿Qué funciones tiene el app BBVA México?
Entre las cosas que puedes hacer desde la app para manejar de manera eficiente tu Tarjeta de Crédito Azul BBVA se encuentran:
- Apagar y encender tu tarjeta en segundos.
- Revisar tu CVV dinámico.
- Recibir notificaciones de tus movimientos en tiempo real.
- Consultar cuando quieras el NIP de tu tarjeta.
- Elegir pagar tu saldo con puntos o con cargo a tu cuenta.
- Diferir parte de tu saldo a meses con intereses.
- Pagar con tu teléfono a través de CoDi, Google Pay, Apple Pay y Samsung Pay.
- Calcular lo que pagarías de intereses si decidieras no liquidar tu saldo total.
- Descubrir promociones cerca de ti.
- Conocer la vigencia y porcentaje de tus Puntos BBVA.
- Activar tu tarjeta a través del código QR que se imprime en tu plástico, en caso de reposición o renovación.
Entonces, ¿es buena la Tarjeta de Crédito Azul BBVA?
Sin duda, la solidez, infraestructura en términos de sucursales y cajeros, las funcionalidades avanzadas de su app y la variedad de productos que pudiera ofrecerte BBVA en un futuro, hacen de este producto algo digno de considerar sobre todo si estás buscando tu primera tarjeta.
Si tú acostumbras pagar el total de tu saldo a fin de mes, este plástico pudiera ser una buena alternativa también para acumular recompensas por tus compras a niveles que no se ven frecuentemente en el segmento clásico; sin embargo, si no eres muy disciplinado y sabes que terminarás pagando intereses de manera frecuente, te recomendamos buscar otra alternativa con una tasa menor.
Pues bien, ¿qué te ha parecido nuestro review de hoy? ¿Crees que los beneficios que ofrece la tarjeta de crédito Azul BBVA son suficientes para seguir compitiendo dentro del segmento de Tarjetas Clásicas? ¿La solicitarías? Compártenos tu opinión y si ya la tramitaste, cuéntanos tu experiencia para enriquecer nuestra información.
COMENTARIOS