Comprobante de ingresos: qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo
Última actualización: 02/07/2025

Comprobante de ingresos: qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo

¿Por qué confiar en Kardmatch?

En Kardmatch analizamos los productos financieros en México desde 2008. Nuestros expertos realizan evaluaciones objetivas sobre el valor real que puedes esperar de los productos analizados, así como también te alertan sobre posibles riesgos que pudieran afectar tu bolsillo en caso de contratarlos. Nuestros artículos presentan la opinión de nuestros editores basada en la información del producto disponible al momento de su publicación, por lo que el lector deberá asegurarse que dichas condiciones siguen vigentes antes de contratarlo.

Descubre qué es un comprobante de ingresos, qué documentos son válidos en México y cómo obtenerlo si eres freelancer o trabajas por tu cuenta.

Ya sea para solicitar un préstamo, rentar un departamento o hacer un trámite migratorio, es común que te pidan un comprobante de ingresos como parte de los requisitos.

Pero ¿qué es exactamente este documento?, ¿cómo puedes obtenerlo si no tienes un empleo formal?, ¿y cuáles son los formatos válidos ante bancos o autoridades?

En este artículo te vamos a explicar qué es un comprobante de ingresos, para qué sirve, qué tipos existen según tu situación laboral y cómo puedes generarlo fácilmente, incluso si trabajas por tu cuenta o no estás dado de alta ante el SAT.

Además, te mostraremos ejemplos prácticos y te diremos qué documentos son válidos en México para comprobar tu solvencia económica.

¿Qué es un comprobante de ingresos y para qué sirve? 

Un comprobante de ingresos es un documento que acredita cuánto gana una persona durante un periodo determinado.

Su función principal es demostrar la estabilidad financiera de una persona, lo cual resulta clave al realizar ciertos trámites, algunos de los más comunes son:

  • Solicitudes de crédito (tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecarios, automotrices, etc.).
  • Trámites de arrendamiento de vivienda
  • Procesos de solicitud de Visa o residencia
  • Inscripción a escuelas o becas
  • Declaraciones fiscales y auditorías

MEJORES CUENTAS DIGITALES EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCH

Nueva llamada a la acciónNueva llamada a la acción

Leer más

¿Qué vigencia debe tener un comprobante de ingresos?

Generalmente se aceptan comprobantes de ingresos con una antigüedad no mayor a 3 meses, aunque puede variar según el trámite.

Por ejemplo, para productos financieros, lo ideal es presentar comprobantes recientes y consistentes.

¿Qué tipos de comprobantes de ingresos existen?

En México, los comprobantes de ingreso se pueden generar a través del SAT, bancos, empleadores o incluso por cuenta propia si eres trabajador independiente.

Dependiendo de la forma en la que generes ingresos, es el tipo de comprobante que puedes presentar ante las instituciones. 

Si eres empleado formal, puedes presentar:

  • Recibos de nómina
  • Constancia laboral con tu ingreso mensual
  • Estados de cuenta bancarios donde se refleje el depósito de la nómina

Si eres freelance o trabajas por tu cuenta, tu comprobante de ingresos puede ser:

  • Facturas emitidas por honorarios profesionales (CFDI)

comprobante de ingresos ejemplo SAT

  • Declaraciones mensuales ante el SAT
  • Carta de ingresos firmada
  • Contratos de prestación de servicios

MEJORES TARJETAS PARA INICIARTE EN EL CRÉDITO EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCH

Tarjeta Vexi American ExpressTarjeta KlarNueva llamada a la acción

Leer más

Si eres dueño de un inmueble y generas ingresos a través del arrendamiento, puedes presentar:

  • Facturas electrónicas por arrendamiento
  • Declaración anual con ingresos por arrendamiento
  • Contrato de arrendamiento vigente

Si eres dueño de un negocio o una PyMe, tu comprobante de ingresos puede ser:

  • Estados financieros firmados por contador
  • Declaraciones de impuestos
  • Facturación mensual (CFDI de ingresos)

¿Cómo obtener un comprobante de ingresos?

Obtener comprobante de ingresos a través del SAT

Si estás dado de alta ante el SAT, puedes obtener un recibo de nómina a través de la sección Factura Electrónica.

Para ello, necesitas tener a la mano tu RFC y e-firma.

comprobante de ingresos ejemplo recibo de nomina

También puedes descargar tus CFDI desde el portal del SAT.

MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCH

Aplicaciones de préstamos confiables y legales - MoneymanNueva llamada a la acciónAplicaciones de préstamos confiables y legales - Kueski

Leer más

Obtener comprobante de ingresos con tu banco o empleador

Los bancos permiten descargar tus estados de cuenta en línea, los cuales pueden usarse como comprobantes.

comprobante de ingresos ejemplo de  estado de cuenta

Si eres asalariado, tu patrón debe entregarte recibos de nómina mensualmente en formato CFDI.

Obtener comprobante de ingresos mediante una carta de ingresos

Si no estás registrado formalmente, puedes redactar una carta de ingresos. Esta debe incluir:

  • Lugar y fecha en la que se expide.
  • Datos identificativos de la empresa o patrón: dirección, teléfono, registro patronal.
  • Datos identificativos del trabajador.
  • Información referente a la situación laboral.
  • Firma y sello patronal.
  • Carta Patronal 

como hacer un comprobante de ingresos carta de ingresos-1

¿Qué comprobante de ingresos piden para un crédito o tarjeta de crédito?

Para obtener una tarjeta de crédito necesitas comprobar ingresos, ya que de eso dependerá tu línea de crédito.

No es lo mismo obtener una tarjeta de crédito clásica que un plástico de mayor rango como la Oro o Platinum.

Los comprobantes de ingresos que son aceptados por los bancos para solicitar una tarjeta son los siguientes:

  • Recibo de nómina: este documento lo obtienes de tu empresa y cuenta con la información de tu sueldo total.
  • Estados de cuenta bancaria: si cuentas con una cuenta de depósitos puedes utilizar este documento siempre y cuando tenga un monto frecuente y garantice tu solvencia.
  • Declaración anual: si tienes un negocio o eres comerciante o trabajadores independientes o que tu actividad laboral está registrada ante el SAT.

¿Qué pasa si no tengo comprobante de ingresos?

No tener comprobante puede dificultar el acceso a productos financieros o trámites importantes. Sin embargo, hay alternativas:

  • Bancos con productos para no bancarizados, por ejemplo, las tarjetas garantizadas.
  • Préstamos personales sin comprobante (aunque suelen tener más requisitos).
  • Cartas de ingresos firmadas.
  • Referencias personales o comerciales.

Contar con un comprobante de ingresos es fundamental para acceder a productos financieros, renta una vivienda o realizar diversos trámites oficiales.

Aunque es más sencillo comprobar ingresos a través de sus recibos de nómina, como vimos, quienes trabajan de forma independiente o en la informalidad también pueden acreditar sus ingresos con estados de cuenta, declaraciones fiscales o cartas de ingresos.

Identificar qué documentos son válidos para cada situación te permitirá prepararte mejor y evitar rechazos o retrasos.

Recuerda que, aun sin recibo de nómina, existen alternativas legítimas y aceptadas por muchas instituciones.

New call-to-action

COMENTARIOS

Artículos Recomendados

Comprobante de ingresos: qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo

Leer más

Me hicieron una transferencia y no aparece: Pasos para resolverlo

Leer más

Reporte de Buró de Crédito: Entérate cuánto debes y si estás en Buró

Leer más

Reparadoras de crédito 2025: cómo funcionan y cuáles son las mejores

Leer más

Consejos para pagar tus tarjetas de crédito y liquidar deudas rapidamente

Leer más

¿Cómo saber si estoy en Buró de Crédito gratis y rápido en México?

Leer más

Tarjeta de débito: niveles y límites de depósito ¿Cómo elegir la mejor?

Leer más

Cómo salir del Buró de Crédito: 3 estrategias efectivas

Leer más

¿Cómo Salir del Buró de Crédito si ya pagué? | Así lo puedes limpiar

Leer más

¿Qué es TIIE? ¿Cómo se aplica a mi crédito? | GUÍA

Leer más

Qué es y Cómo Funciona una Tarjeta de Crédito Adicional

Leer más

Qué es el CAT (Costo Anual Total) | La Explicación MÁS sencilla

Leer más

¿Qué es Cashback? La explicación MÁS SENCILLA

Leer más

2 formas de checar Buró de Crédito GRATIS en Condusef | PASO A PASO

Leer más

Retirar dinero de la Subcuenta de Vivienda: Cuándo y cómo hacerlo

Leer más

La mejor estrategia para salir de deudas de tarjetas de crédito

Leer más

¿Qué es el Saldo al Corte y la Diferencia con Saldo Actual?

Leer más

¿Se puede retirar dinero de una tarjeta de crédito? Te explicamos cómo

Leer más

7 formas fáciles de hacer historial crediticio

Leer más

¿Cómo saber si estoy en Buró de Crédito? | CÓMO SALIR

Leer más
[hint]