Tarjeta de débito: niveles y límites de depósito ¿Cómo elegir la mejor?
Última actualización: 14/05/2025

Tarjeta de débito: niveles y límites de depósito ¿Cómo elegir la mejor?

¿Por qué confiar en Kardmatch?

En Kardmatch analizamos los productos financieros en México desde 2008. Nuestros expertos realizan evaluaciones objetivas sobre el valor real que puedes esperar de los productos analizados, así como también te alertan sobre posibles riesgos que pudieran afectar tu bolsillo en caso de contratarlos. Nuestros artículos presentan la opinión de nuestros editores basada en la información del producto disponible al momento de su publicación, por lo que el lector deberá asegurarse que dichas condiciones siguen vigentes antes de contratarlo.

Descubre qué es una tarjeta de débito y cuáles son sus niveles y límites de depósitos en México, sus requisitos, comisiones y cuál es la mejor para ti.

¿Estas a punto de tramitar una tarjeta de débito y te quedan dudas sobre qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios y desventajas? 

¿Te has preguntado cuáles son las diferencias entre una tarjeta de débito y tarjeta de crédito

En este artículo de Kardmatch te diremos qué es una tarjeta de débito, cuáles son sus niveles y límites de depósitos mensuales, así como de las comisiones que algunas cobran por mantener tu dinero en ellas y las ventajas que tienen.

Si deseas conocer las mejores tarjetas de débito en México y así elegir la más adecuada para tu bolsillo, sigue leyendo.

MEJORES CUENTAS DIGITALES EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCH

Cuenta KlarNueva llamada a la acción

Leer más

¿Qué es y para qué sirve una tarjeta de débito?

tipos de tarjetas de débito

Las tarjetas de débito son un medio de pago que está ligado a una cuenta de ahorro donde ingresar tu dinero.

Pueden ser un gran aliado para tus finanzas, ya que con ellas podrás domiciliar algunos pagos y llevar un control de tus gastos de manera adecuada.

La Asociación de Bancos de México (ABM) sostiene que una ventaja que se obtiene con una tarjeta de débito es que no cargas efectivo y gastas solamente lo que tienes en la cuenta, es decir, evitas gastar de más y endeudarte o pagar intereses.

¿Cómo funciona una tarjeta de débito?

Utilizar estos plásticos es muy sencillo, basta con sólo presentarlo, esperar a que la Terminal Punto de Venta (TPV), que es el dispositivo que sirve para realizar tareas como el cobro por tarjeta de débito o crédito en cualquier establecimiento comercial, lea la información.

En algunos casos, ingreses tu número NIP para pagar y esperar a que te entreguen el baucher.

Es importante que guardes este comprobante en caso de que necesites llevar a cabo una posible aclaración o queja.

New call-to-action

Diferencias entre las tarjetas de débito y crédito

Las tarjetas de débito funcionan con el dinero que tú hayas abonado a esa cuenta, mientras que las de crédito representan dinero que la institución financiera te presta y está sujeta a que pagues intereses por usarlo.

El monto que puedes "pedir prestado" en las tarjetas de crédito tiene un tope fijado por el banco que te otorgó la tarjeta y se llama línea de crédito.

Además, tienen una fecha de corte y otra fecha para el límite de pago.

Pero, su diferencia más importante es que impactan directamente en tu historial crediticio, lo que significa que si dejas de pagar otras instituciones financieras pueden negarte una tarjeta o crédito posterior.

Mientras tanto, las tarjetas de débito son una herramienta de ahorro en donde puedes disponer de tu dinero en cualquier momento, ¿tu tope? la cantidad que tengas en tu cuenta. 

Si quieres saber más del tema te sugerimos leer nuestro artículo Diferencia entre Crédito y Débito | ¿Qué tarjeta es mejor? | GUÍA.

La Tasa (Préstamos General)

¿Qué niveles (tipos) de tarjetas de débito existen en México?

Las tarjetas de débito en México se encuentran clasificadas en niveles dependiendo del límite de depósito mensual de la tarjeta de débito.

El Banco de México, en su circular 3/2012, habla acerca de las disposiciones aplicables a las operaciones de las instituciones financieras, establece que existen cuatro tipos de tarjetas de débito:

Tarjetas de débito nivel 1

En esta cuenta los abonos que realices durante un mes no podrán exceder el equivalente en moneda nacional a 750 UDIS*, aproximadamente 6,355.68 pesos.

Además, recuerda que en ningún momento el saldo de la cuenta podrá exceder el equivalente de 1,000 UDIS, aproximadamente 8,474.24 pesos.

En este tipo de cuenta, las instituciones bancarias no deberán permitir que los recursos se dispongan mediante teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo electrónico distinto a cajeros automáticos y terminales punto de venta.

Tarjetas de débito nivel 2

En este caso, Banxico establece que la suma de los abonos en el transcurso de un mes no podrá exceder a 3,000 UDIS, que sería aproximadamente 25,422.74 pesos.

Tarjetas de débito nivel 3

El banco central establece que la suma de los abonos sea alrededor de 10,000 UDIS, aproximadamente 84,742.49 pesos.

Es importante destacar que para las cuentas de niveles 2 y 3, los bancos determinarán el límite de las transferencias electrónicas de fondos.

Tarjetas de débito nivel 4 

 El abono de recursos no tendrá límite, salvo que, las instituciones pacten alguno con sus clientes.

En las cuentas de este nivel podrán autorizarse retiros, en caso de ser requeridos, mediante el libramiento de cheques.

*Valor del UDI según la página oficial del Banco de México: $8.474249 MXN en mayo de 2025.

¿Cómo solicitar una tarjeta de débito en línea?

Con la gran evolución que ha tenido la tecnología en el mundo, ahora abrir cuentas de banco, realizar pagos, incluso pedir un préstamo se puede realizar desde la comodidad de tu casa y el trámite de una tarjeta de débito en línea no es la excepción.

Actualmente puedes abrir una cuenta de ahorro o tarjeta de débito totalmente digital, ya sea desde el sitio web del banco o fintech, así como desde de una aplicación con la que podrás llevar un mejor control de tu dinero.

Obtenerla es muy sencillo, ya que solo requiere tener a la mano documentos como tu INE, comprobante de domicilio y realizar tu primer deposito. Posteriormente, recibirás en la dirección que proporciones tu tarjeta de débito física.

¿Cómo elegir la mejor tarjeta de débito?

Antes de elegir la mejor tarjeta de débito, primero hay que tener en cuenta que es una ley de oro para cualquier consumidor el comparar antes de adquirir algún producto o servicio, y para los temas financieros aplica con mayor fuerza.

Si ya estás decidido a adquirir una tarjeta de débito existen ciertos puntos que debes tomar en cuenta para tomar una decisión definitiva.

Comisiones por administración y saldo mínimo

Estos dos factores son los primeros y más importantes, ya que impactan directamente en tu bolsillo.

Según información de la Condusef, existen instituciones como Afirme, Banorte, Scotiabank, que te solicitan tener un saldo mínimo que va de los 500 pesos hasta los 5,000 pesos. De no contar con ese monto, se te cobrará una comisión que va de los 50 pesos hasta los 180 pesos.

En el caso de las comisiones por manejo de cuenta, algunos bancos te solicitan realizar un mínimo de compras al mes o mantener un saldo mensual mínimo.

Sin embargo, existen algunos bancos y no bancos que ofrecen tarjetas de débito sin comisiones en México.

Aceptación

Otro tema importante al momento de elegir tu tarjeta de débito es saber qué empresa procesa las transacciones de tu plástico.

Las opciones conocidas en México son: Visa y Mastercard y American Express ¿Y esto qué tiene que ver con mi decisión?, pues mucho, porque cada una tiene beneficios y promociones específicas y no todas son aceptadas en todos los comercios. 

Visa es aceptada en más de 30 millones de establecimientos y Mastercard en 24 millones. En el caso de American Express, aunque es aceptada en menos comercios, tiene sus ventajas y te las explicamos aquí

Red de Cajeros Automáticos

Y como todavía el efectivo forma parte importante en nuestras transacciones financieras, conocer qué banco tiene más cajeros alrededor del país, también influirá en tu decisión.

BBVA ocupa el primer sitio con más de 11,000 cajeros, le sigue Citibanamex, con más de 7,600, el tercer lugar es para Banorte con 6,200.

Manejo a través de banca en línea

En esta era tecnológica un punto relevante es la facilidad que ofrece la banca en línea o las aplicaciones para realizar cualquier trámite de tu tarjeta. Antes de contratar cerciórate qué servicios ofrecen estas entidades financieras.

Con la mayoría de los bancos como, Citibanamex, BBVA, Banorte, HSBC, Santander y Scotiabank, podrás consultar tus saldos y movimientos, pagar servicios y transferencias SPEI desde la aplicación sin ningún costo.

Sin embargo, para el uso de banca en línea, algunos bancos pueden cobrar una pequeña comisión. 

Rendimientos

Por último, existen cuentas de depósito que te dan rendimientos por el dinero que tienes dentro de ellas. Ya sea con liquidez inmediata o al cumplir un plazo fijo.

Al terminar ese lapso, se depositará el saldo en tu cuenta de débito asociada.

Tienes que considerar la Ganancia Anual Total (GAT) real, que es rendimiento total, es decir el porcentaje extra que recibirás al final del plazo.

En Kardmatch ya tenemos un artículo donde te enlistamos las mejores cuentas de débito con rendimientos para este año.

Programas de Lealtad

Sí, al pagar con estas tarjetas, podrás tener acceso a beneficios comerciales que pueda tener el banco, como promociones, reembolsos, descuentos en incluso acceder a preventas de eventos de entretenimiento.

Ahora, compártenos tu opinión, ¿Qué es lo que más valoras en una tarjeta de débito? déjanos tus comentarios.

Fuentes:
https://www.banxico.org.mx/marco-normativo/normativa-emitida-por-el-banco-de-mexico/circular-2019-95/%7B0690C53C-8EE8-046A-FD0B-EC75B003F44A%7D.pdf
https://www.bbva.mx/educacion-financiera/banca-digital/cuenta-tipos-de-cuentas-bancarias.html
https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=8&accion=consultarCuadro&idCuadro=CP150&locale=es

New call-to-action

COMENTARIOS

New call-to-action
Artículos Recomendados

Tarjeta de débito: niveles y límites de depósito ¿Cómo elegir la mejor?

Leer más

Las 6 Mejores Tarjetas de Débito sin Comisiones en 2025

Leer más

Spin: ¿Qué banco es? ¿Cómo hacer transferencias?

Leer más

Débito LikeU Santander: ¿Deberías abrir esta cuenta digital?

Leer más

5 Cuentas bancarias digitales con beneficios valiosos en México | 2025

Leer más

Cuentas digitales México 2025: los 10 mejores bancos y no bancos

Leer más

Débito LikeU Santander: ¿Deberías abrir esta cuenta digital?

Leer más

Las 9 mejores tarjetas de débito que no cobran comisiones en 2025

Leer más

5 Cuentas bancarias digitales con beneficios valiosos en México | 2025

Leer más

Cuentas digitales México 2025: los 10 mejores bancos y no bancos

Leer más

Tarjeta de Débito Nu: Opinión y análisis

Leer más

Débito LikeU Santander: ¿Deberías abrir esta cuenta digital?

Leer más

Las 9 mejores tarjetas de débito que no cobran comisiones en 2025

Leer más

Guardadito Banco Azteca: Ventajas, Desventajas ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta de Débito Mercado Pago: como solicitarla, analisís

Leer más

Las 9 mejores tarjetas de débito que no cobran comisiones en 2025

Leer más

Tarjeta de débito Klar: ¿Hasta 13.5% de rendimiento garantizado?

Leer más

Tarjeta de débito Ualá: ¿Hasta 12.50% de rendimiento y tu dinero seguro?

Leer más

¿Dónde puedo depositar a Banco Azteca? | Lugares con menor comisión

Leer más

Tarjeta de débito Hey: ¿Sigue teniendo valor?

Leer más
[hint]