¿Kubo Financiero es seguro para invertir? Regulación, rendimientos y más
Última actualización: 12/02/2025

¿Kubo Financiero es seguro para invertir? Regulación, rendimientos y más

¿Por qué confiar en Kardmatch?

En Kardmatch analizamos los productos financieros en México desde 2008. Nuestros expertos realizan evaluaciones objetivas sobre el valor real que puedes esperar de los productos analizados, así como también te alertan sobre posibles riesgos que pudieran afectar tu bolsillo en caso de contratarlos. Nuestros artículos presentan la opinión de nuestros editores basada en la información del producto disponible al momento de su publicación, por lo que el lector deberá asegurarse que dichas condiciones siguen vigentes antes de contratarlo.

¿Quieres saber si es seguro invertir en Kubo Financiero? Aquí te decimos si es una compañía legal y cuánto ganarás de rendimientos.

¿Has escuchado sobre Kubo Financiero y las posibilidades que brinda para invertir, pero aún no sabes qué tan segura es esta plataforma?

Pues en este artículo te diremos si Kubo Financiero es seguro, pero también te explicaremos cómo funcionan sus inversiones y si realmente es conveniente adquirir alguno de sus productos sin poner en riesgo tu patrimonio.

kubo financiero es confiable y legal para invertir opiniones

¡No te pierdas de nuestros tips en YouTube!
Suscríbete

MEJORES TARJETAS DE DÉBITO EN 2024 DE ACUERDO A KARDMATCH

La Incondicional SabadellCuenta Klar

Leer más

¿Qué es Kubo Financiero?

Kubo Financiero es una de las 46 Sofipos que existen en México, lo significa que se trata de una sociedad compuesta por un amplio grupo de integrantes del sector social.

Esta compañía realiza operaciones de ahorro y préstamo con sus socios (quienes llegan a invertir) y clientes, a través de productos de ahorro, inversión a plazo fijo y créditos personales.

Es una empresa que tiene más de 9 años de experiencia brindando servicios de inversión y de crédito (lo que se conoce como Préstamos Kubo Financiero, de los cuales ya te hemos platicado en este blog).

De acuerdo con el sitio oficial de Kubo Financiero, cuenta con más de 180 mil clientes, de los cuales más de 40 mil son inversionistas.

¿Cómo funciona Kubo Financiero inversiones?

Kubo financiero se trata de una plataforma financiera que funciona bajo el esquema de p2p lending, una modalidad que conecta a personas que buscan un préstamo personal con gente que desea invertir su dinero.

Dicho en otras palabras, Kubo Financiero conjunta el dinero de diferentes personas que desean invertir y con este dinero financia los préstamos otorgados a otras personas.

MEJORES TARJETAS PARA INICIARTE EN EL CRÉDITO EN 2024 DE ACUERDO A KARDMATCH

Tarjeta Vexi American ExpressTarjeta KlarNueva llamada a la acción

Leer más

En ese sentido, asumiendo así el riesgo de impago, lo que resulta una ventaja pues es como si tú prestaras dinero a un tercero, pero con un intermediario que te da la seguridad de tu inversión.

En cuanto a los rendimientos, estos oscilan entre 3% y 11.50% anual para sus inversionistas, dependiendo de la opción que elijan para crecer su dinero y el monto a destinar.

Puedes iniciar tu inversión desde 50 pesos, mientras que los plazos para invertir van desde 3 hasta 541 días.

Si bien el rendimiento de 11.50% anual puede resultar atractivo para quienes obtener mayores ganancias por su dinero, debes considerar que este porcentaje solo está destinado para el plazo más largo y el monto más alto de inversión.

Además, las tasas de rendimientos se calculan con base en la inflación, por lo que los rendimientos podrían ser menores.

Kubo Financiero: ¿Una opción confiable para solicitar un préstamo?

¿Qué tan segura es la empresa Kubo Financiero?

Si te preguntas si Kubo Financiero es seguro, debes considerar que sus productos de ahorro y plazo fijo son de bajo riesgo al tener rendimientos apenas por encima de productos como los Cetes (que actualmente tienen una tasa de 10.20% anual a plazos de un año).

1. Calificación en CONDUSEF

En cuanto a la confiabilidad de sus productos, debes saber que, esta compañía se encuentra registrada en el Sipres de la CONDUSEF con la razón social KU-BO FINANCIERO, S.A. DE C.V., S.F.P.

Así que en caso de enfrentar algún inconveniente con la compañía, podrás recibir asesoría de dichos organismos.

MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2024 DE ACUERDO A KARDMATCH

Aplicaciones de préstamos confiables y legales - MoneymanPréstamos inmediatos seguros - AvaFinAplicaciones de préstamos confiables y legales - Kueski

Leer más

Sin embargo, siempre debes ser consciente de que debido a que Kubo Financiero utiliza el dinero de sus inversionistas como financiamiento para sus acreditados, existe riesgo de que algunas personas que pidieron dinero prestado no paguen a tiempo o no liquiden el préstamo, lo cual pudiera afectar las finanzas y cartera de la empresa.

La opción más riesgosa que tiene esta Sofipo es la de préstamo colectivo (Kubo impulso), ya que si alguno de los clientes a quienes se le realiza la inversión deja de pagar, es altamente probable que no se obtengan las ganancias.

En este sentido, Kubo Financiero hace hincapié sobre la estrategia de inversión que debe implementarse e incluso, afirma que no se permite invertir todo el saldo en un solo proyecto y que es necesario elegir un mínimo de 100 proyectos o destinar sólo el 1% de tu saldo total a cada uno.

Así se disminuye el riesgo de forma considerable para el inversionista.

2. Protección de recursos

De cualquier forma, los recursos de sus clientes están protegidos por el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores hasta por 25 mil UDI’s por persona física o moral, es decir, 208 mil 451 pesos*; un monto que, si bien te brinda protección, es claramente menor al que tienes asegurado con un banco.

Así que, si en algún momento la empresa dejara de operar, tendrás la seguridad de que podrás recuperar tu dinero invertido; solo te recomendamos que el monto de inversión que destines no exceda la cantidad protegida, pues la empresa no podría devolverte ese excedente.

*Calculado en diciembre de 2024.

3. Nivel de capitalización 

Kubo Financiero (al igual que otras sociedades), cuenta con un fondo que le permite hacer frente a este tipo de riesgos y, de hecho, el capital que tiene está catalogado dentro de los niveles más altos que categoriza la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) lo cual indica que se trata de una Sofipo sólida.

opiniones de kubo.financiero

4. Regulación en la CNBV

La empresa está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo cual te brinda garantía de que sus operaciones son supervisadas con frecuencia para evitar malas prácticas que pudieran perjudicar tus intereses.

Para corroborarlo, bastará con:

  • Ingresar a la página de dicho organismo.
  • Seleccionar la opción “Padrón de Entidades Supervisadas y Buscador de Entidades Autorizadas para Captar” en la sección Acciones y Programas.
  • Seleccionar Ver más dentro del sector “Sociedades Financieras Populares”.

Al entrar, se desplegará un listado con las Sofipos registradas, incluyendo Kubo Financiero, para lo cual deberás hacer clic en “siguiente” hasta localizarla o bien, ingresar directamente las primeras letras del nombre.

Kubo financiero es legal

5. Calificación en el IDATU

Por último y no menos importante, hay que recalcar que Kubo Financiero tiene una calificación de 9.89 en el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), el cual mide la calidad de atención y servicio que brindan las instituciones al momento de gestionar las reclamaciones presentadas en la Condusef

Esto ubica a Kubo Financiero dentro de los primeros cinco lugares, junto con Bienestar Préstamos y Ahorro, CrediClub, Te Creemos y Financiera Monte de Piedad.

Entonces, ¿es seguro invertir en Kubo Financiero?

Aunque la idea de que tu dinero se convierta en préstamos para otras personas suena un tanto riesgoso, la clave está en verificar la solidez y confiabilidad de las empresas que trabajan con este modelo de inversión.

En este sentido, como viste, Kubo Financiero es una de las empresas más consolidadas dentro de las Sofipos y una de las mejor calificadas por la CONDUSEF.

Por lo que en nuestra opinión consideramos que puede ser una buena alternativa para invertir tu dinero de manera segura y obtener rendimientos.

Solo te recomendamos leer a detalle las condiciones de tu contrato, no invertir una cantidad mayor al monto que respalda la empresa por cliente y, por supuesto, diversificar tu inversión para reducir el riesgo de perder tu dinero.

Si tú ya realizaste alguna inversión en Kubo Financiero compártenos tu experiencia, que nos encantará saber tu opinión.

Fuentes:
https://www.kubofinanciero.com/quienes-somos
https://www.kubofinanciero.com/ley-transparencia/kubo-plazofijo-tasas
https://www.kubofinanciero.com/inversiones

New call-to-action

COMENTARIOS

New call-to-action
Artículos Recomendados

Cuenta Open Light y Open+: Lo Bueno y Lo Malo

Leer más

Débito LikeU Santander: ¿Deberías abrir esta cuenta digital?

Leer más

5 Cuentas bancarias digitales con beneficios valiosos en México | 2025

Leer más

Cuenta La Incondicional Sabadell: ¿Qué tan confiable es para ahorrar?

Leer más

Cuenta La Incondicional Sabadell: ¿Qué tan confiable es para ahorrar?

Leer más

Mejores cuentas de ahorro con rendimiento en México para 2025

Leer más

¿Yotepresto es confiable para inversionistas? Te decimos si es seguro

Leer más

Cuenta Nu: ¿Es confiable su tarjeta de débito? Opinión y análisis

Leer más

Stori Cuenta+: ¿Su rendimiento es suficiente para dejar a tu banco?

Leer más

Tarjeta de débito Klar: ¿Hasta 13.5% de rendimiento garantizado?

Leer más

Tarjeta de débito Ualá: ¿Hasta 12.50% de rendimiento y tu dinero seguro?

Leer más

Rendimiento de la Cuenta Nu: ¿Realmente te conviene invertir en 2025?

Leer más

CLABE Interbancaria Santander: Obtenla sin ir al banco

Leer más

¿Kubo Financiero es seguro para invertir? Regulación, rendimientos y más

Leer más

¿Cómo transferir a una tarjeta Spin desde BBVA y otros bancos?

Leer más

Tarjeta de débito Hey: ¿Sigue teniendo valor?

Leer más

Finsus: Cómo funciona y qué tasas de rendimiento paga | ¿Es confiable?

Leer más

Mejores cuentas de Ahorro para Niños en México 2025

Leer más

Dinero Creciente Santander: ¿Es buena opción para crecer tu dinero?

Leer más

Así consultas el saldo de la Tarjeta Guardadito Banco Azteca

Leer más
[hint]