Si necesitas dinero para financiar un proyecto personal como la remodelación de tu casa o un evento familiar, en este artículo te hablaremos de los préstamos de Kubo Financiero.
Te diremos qué tan confiable es en México y si te conviene pedir uno de estos préstamos en línea.
Nuestra Calificación
5
VENTAJAS |
|
DESVENTAJAS |
|
MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2024 DE ACUERDO A KARDMATCH
¿Qué es Kubo Financiero?
Kubo Financiero es una compañía que tiene más de 12 años operando en México.
Ofrece productos de inversión para quienes quieren obtener rendimientos por sus ahorros a plazos fijos, y créditos personales, para quienes tienen buen historial e ingresos desde 6 mil pesos al mes.
De acuerdo con su sitio web, desde que inició operaciones en 2012, Kubo Financiero ha otorgado 129 mil préstamos que representan 4 mil 900 millones de pesos en crédito.
Mientras que, en el rubro de las inversiones de Kubo Financiero, cuenta con 36 mil usuarios que reciben rendimientos de hasta 11.50% anual por sus ahorros al momento que estamos grabando este video.
¿Kubo Financiero es confiable?
Kubo Financiero es una Sociedad Financiera Popular es decir, una Sofipo, la cual tiene autorización de la CNBV para operar y está dada de alta en el SIPRES de la CONDUSEF, bajo la razón social KU-BO FINANCIERO, S.A. DE C.V., S.F.P.
Así que, en caso de tener algún problema con la compañía, puedes tener la confianza de que contarás con el respaldo de este organismo.
MEJORES PRÉSTAMOS CONFIABLES EN LÍNEA EN 2024 DE ACUERDO A KARDMATCH
¿Cuánto presta Kubo Financiero por primera vez?
Kubo Financiero ofrece préstamos que van de 25 mil hasta 100 mil pesos, aunque la cifra que te autoricen dependerá de tu perfil crediticio, incluso si es la primera vez que lo solicitas.
Además, puedes solicitarlo más de una vez, siempre y cuando liquides el primer préstamo.
Entonces, los préstamos de Kubo Financiero están compitiendo con los créditos bancarios y otros jugadores no bancarios como Creditea, Doopla, Yotepresto, Multimoney, entre otros; y su fortaleza sería que te puede ofrecer el dinero más rápido que los bancos y con un proceso más ágil.
Más adelante vamos a platicar sobre qué tan cierto es esto.
En cuanto a uso, los préstamos de Kubo Financiero pueden servir para cualquier destino, ya sea para cubrir una emergencia médica, para pagar unas vacaciones o inclusive, si quieres usarlo como un préstamo de consolidación para liquidar alguna deuda donde te estén cobrando altos intereses.
¿Cuáles son los plazos de pago de los préstamos de Kubo Financiero?
Los plazos de pago de los préstamos de Kubo Financiero van de 4 a 36 meses (ya sea de forma semanal, catorcenal, quincenal o mensual).
¿Cuánto cobra de interés Kubo Financiero?
Hablando de costos, Kubo Financiero tiene un CAT Promedio de 81.1% sin IVA, y ofrece tasas de interés que van desde 27.50% a 102.51% anual, dependiendo del perfil de cada usuario.
Perfil del usuario | Tasa de interés anual* |
A1 | 27.50% |
B1 | 50.64% |
C1 | 60.61% |
D1 | 70.17% |
E1 | 92.08% |
F1 | 76.00% |
G1 | 77.61% |
*Nivel 1 de cada nivel de Tasa Fija Anual Simple sobre saldos insolutos, no Incluye IVA. Consultado del sitio web de Kubo Financiero 2024.
Sin embargo, de acuerdo a su sitio web, su tasa de interés promedio es del 54.6% anual.
Comisiones de los préstamos Kubo Financiero
Debes considerar que aunque las tasas de interés de Kubo Financiero son competitivas, cobra 2 comisiones:
- Una comisión por apertura del 2% sobre el monto otorgado.
- Una comisión única de mantenimiento que equivale al 5% de tu préstamo.
Es decir, tienes que pagar 7% del monto que pidas, además de los intereses que te cobrarán, y esto obviamente encarece el costo del crédito.
Estas comisiones te las descontarán del monto que te aprueben, por lo tanto, te depositarán menos del préstamo que hayas solicitado.
Para que quede un poco más claro, veamos un ejemplo.
Si decides pedir 30 mil pesos para pagar en un plazo de 12 meses, es decir, a un año y te asignan la tasa promedio del 54.6% anual, pagarías 600 pesos de costo por apertura y mil 500 pesos de comisión por mantenimiento. Por lo tanto, recibirías 27 mil 900 pesos.
Monto | Plazo | Comisiones | Tasa de int. anual | Total a recibir del préstamo* |
30 mil pesos | 12 meses | 7% | 54.6% | 27 mil 900 pesos |
*Consultado en diciembre 2024.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar un préstamo en Kubo Financiero?
Como mencionamos, esta empresa ofrece préstamos a personas que tienen buen historial crediticio, que pueden comprobar ingresos de al menos 6 mil pesos mensuales y que tienen un empleo formal.
Si tú quieres tramitar un préstamo en Kubo Financiero, puedes hacerlo a través de su página web oficial o desde su aplicación móvil.
Para ello es necesario que tengas a la mano:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Comprobantes de ingresos (pueden ser tus recibos de nómina o estados de cuenta bancarios).
Una vez que hayas completado la solicitud, recibirás una respuesta en minutos.
En caso de ser preaprobado, un ejecutivo de Kubo Financiero se contactará contigo para validar tu información, ya sea a través de videollamada o de forma presencial.
Si te aprueban después de validar tus datos, recibirás el préstamo en máximo 24 horas en una cuenta de débito de Kubo Financiero, la cual está vinculada a una tarjeta física emitida con la red de aceptación Visa.
¿Cómo pagar los préstamos de Kubo Financiero?
Para pagar los préstamos de Kubo Financiero podrás hacerlo:
- Mediante transferencia bancaria desde la cuenta de Kubo.
- A través de depósitos en algunos cajeros como BBVA y Banorte.
- En comercios afiliados como Seven Eleven, Farmacias del Ahorro y Chedraui.
¿Qué pasa si no le pagas a Kubo Financiero?
En caso de no pagar tu préstamo a Kubo Financiero tu deuda se va a encarecer y tu historial crediticio se vería afectado.
Así que estarías comprometiendo tu score en Buró de Crédito y en caso de requerir la aprobación de futuros préstamos, ya sea con Kubo Financiero o con otra entidad financiera, podrías ser rechazado.
¿Qué herramientas digitales ofrece Kubo Financiero para administrar sus préstamos?
Para llevar el control del préstamo, como mencionamos, puedes descargar la app Kubo Financiero, que está disponible tanto para teléfonos Android como iOS con una calificación promedio de 3.9 estrellas.
Desde esta aplicación, podrás:
- Consultar tu fecha de pago
- Realizar transferencias a otras cuentas.
- Pagar servicios
- Entre otras funciones.
Calificación de la App Kubo Financiero* |
Google Play con 3.2 estrellas |
App Store con 4.6 estrellas |
Calificación promedio: 3.9 estrellas |
*Calculado en 2024.
Opinión de usuarios de Kubo Financiero
*Comentarios consultados en plataformas de apps iOs y Android.
Aunque las opiniones de los usuarios de Kubo Financiero son subjetivas, hemos notado comentarios recurrentes que se relacionan con casos específicos donde se resalta la mala experiencia tecnológica.
Esto nos lleva a considerar que esta área de oportunidad podría ser aprovechada para mejorar la experiencia de los usuarios.
¿Conviene solicitar un préstamo en Kubo Financiero?
Después de conocer lo bueno y lo malo de los préstamos de Kubo Financiero, en Kardmatch decidimos darle una calificación de 3.1 estrellas de 5.
Recordemos que estos son préstamos dirigidos a personas que tienen buen historial y un trabajo formal, así que es muy probable que ya tengan una relación bancaria y que a través de su banco puedan obtener préstamos más baratos al tener la garantía de sus depósitos.
Sin embargo, muchas veces los trámites dentro de los bancos suelen ser complicados y es aquí donde, en nuestra opinión, los préstamos de Kubo Financiero podrían ser una alternativa si es que no se cuenta con el tiempo suficiente para completar todo el proceso dentro del banco, pues sí se pueden obtener en máximo 24 horas y con un trámite 100% digital
Eso sí, el costo de tener esta rapidez será que pagarás una tasa de interés más alta.
Como vimos, las ventajas de Kubo Financiero frente a otros otorgantes no bancarios es que está legalmente regulada por las autoridades mexicanas y que no tiene denuncias sobre malas prácticas de cobranza.
Además, sus plazos de pago son flexibles y se pueden adaptar a la frecuencia con la que recibas tus ingresos.
Eso sí, si te ofrecen la tasa de interés promedio (o sea, del 54.6% anual) o una más alta, te recomendamos seguir de largo y considerar otras opciones de préstamos en línea que también están regulados por las autoridades y que podrían ofrecerte mejores condiciones.
Ahora nos gustaría conocer tu opinión, ¿crees que los préstamos de Kubo Financiero son la opción que buscabas? Escríbenos tus comentarios y, si ya tienes experiencia con este crédito, cuéntanos cómo te ha ido.
Fuentes:https://www.kubofinanciero.com/prestamos
https://www.buro.gob.mx/
https://www.kubofinanciero.com/quienes-somos
https://www.kubofinanciero.com/ley-transparencia/tumeta-kubo-tasas-activas
COMENTARIOS