La mayoría de los bancos dicen que puedes tramitar sus tarjetas de crédito en línea, pero muchos de ellos al final te piden que vayas a una sucursal a concretar el trámite, y algunos terminan entregándote el plástico mucho tiempo después.
Así que en este artículo te hablaremos de los bancos y no bancos con los que sí puedes tramitar una tarjeta de crédito completamente en línea, obtener una respuesta de aprobación inmediata y recibir el plástico en tu casa, inclusive, en 24 horas.
¿Realmente todos los bancos tienen tarjetas de crédito en línea?
A pesar de la innovación tecnológica que hemos visto en los últimos años en los servicios financieros, desafortunadamente, aún vemos que algunos emisores de tarjetas de crédito siguen teniendo procesos ineficientes que no concuerdan con las expectativas de un usuario en esta era digital.
Particularmente, nos llama la atención los casos de los dos bancos más importantes de México, pues BBVA solo permite que una de sus tarjetas de crédito se solicite a través de su sitio web, para los demás plásticos sí pide que quienes no son clientes, acudan a una sucursal a tramitarlos.
En el caso de Banamex sí puedes solicitar una tarjeta de crédito en línea y recibir una preaprobación, pero debes acudir a una sucursal a terminar el proceso.
Uno esperaría que estas dos instituciones estuvieran liderando el cambio tecnológico en nuestro país, pero no es así.
Es por ello que nos dimos a la tarea de investigar qué emisores ofrecen la mejor experiencia digital para solicitar una tarjeta de crédito en México y seleccionamos 9 jugadores con los que puedes tramitarla completamente en línea y sin pisar una sucursal, obteniendo una respuesta de aprobación inmediata y recibiendo el plástico en tu casa.
En este artículo mencionaremos emisores que son bancos tradicionales, pero también jugadores no bancarios que conocemos como fintechs.
Nu
Empezaremos hablando de Nu que, al haber nacido digital, ofrece sus productos 100% en línea, con los que ha captado más de 6 millones de clientes en nuestro país, de los cuales, más del 50% son usuarios de tarjetas de crédito; de acuerdo con su reporte de resultados financieros.
El proceso para tramitar la tarjeta de crédito Nu se inicia en línea desde el sitio web de la compañía.
Tras completar la solicitud, recibes en tu correo electrónico una respuesta al trámite de manera inmediata.
En caso de ser aprobado tendrás que descargar la aplicación de Nu para crear tu perfil y poder empezar a usar la tarjeta virtual de inmediato.
(El plástico lo recibes en tu domicilio sin costo en máximo 5 días hábiles).
La tarjeta de crédito Nu puede obtenerse con y sin historial crediticio, esto último a través de su versión con garantía.
El proceso de solicitud aplica en ambos casos, pero en el caso de la tarjeta garantizada será necesario que deposites tu garantía para poder empezar a usar la tarjeta de crédito física y virtual.
Quizá una de las áreas de oportunidad de Nu es que ocasionalmente presenta inconvenientes para ingresar a su aplicación, según comentarios de sus usuarios.
INVEX
Dentro de los jugadores bancarios, INVEX es uno de los que ofrecen procesos más eficientes para solicitar tarjetas de crédito en línea a través su sitio web.
El trámite toma unos minutos y obtienes una respuesta inmediata.
En caso de ser aprobado, (debido a que INVEX no cuenta con sucursales), el proceso se completa mediante la visita de uno de sus ejecutivos, quien debe comunicarse contigo para coordinar la entrega del plástico, ya sea en tu casa o en tu trabajo, lo cual hace que el proceso sea cómodo para sus clientes.
En esta visita, el ejecutivo verificará tu domicilio mediante tu INE y comprobante de domicilio, te dará el contrato de la tarjeta para que lo firmes y te ayudará a activar la tarjeta a través de la app INVEX Control.
Considera que si bien INVEX tiene cobertura en las principales ciudades del país, existen algunos puntos específicos donde no puede tramitarse la tarjeta.
Una vez concluida la visita del ejecutivo, podrás comenzar a utilizar tanto la tarjeta física como la versión virtual.
Entre sus áreas de oportunidad, podemos mencionar que las funciones de su aplicación no son tan robustas, de acuerdo con información de sus usuarios.
Dentro de su oferta, INVEX cuenta con más de 10 tarjetas de crédito.
Sin embargo, entre las más populares con solicitud en línea podemos mencionar las que emite en conjunto con Volaris (INVEX Volaris 0, INVEX Volaris e INVEX Volaris 2.0), Despegar Gold y ahora, la nueva familia de tarjetas INVEX Voyage.
Plata
Otro emisor que ofrece una tarjeta con trámite 100% en línea es Plata, quien con casi dos años de operación en México y 350 mil tarjetahabientes, recientemente recibió permiso de la CNBV para operar como banco.
Desde que esta compañía lanzó su tarjeta de crédito (la Plata Card) esta ha destacado porque puede tramitarse de manera 100% digital desde su sitio web, donde obtienes respuesta inmediata al trámite.
En caso de ser aprobado, recibirás en 24 horas el plástico en el domicilio que hayas indicado en tu solicitud.
En un principio, cuando se lanzó la tarjeta Plata, solo podía solicitarse en ciertas ciudades porque su proceso implicaba la visita presencial de un ejecutivo de Plata.
Sin embargo, ahora esta tarjeta ya se puede solicitar desde cualquier parte de México porque actualmente Plata se apoya de paqueterías para enviar directamente el plástico a ciertos lugares del país, de acuerdo con información de esta compañía.
Ahora, debido a que la tarjeta Plata Card puede obtenerse con y sin historial crediticio, a través de su versión garantizada, es importante aclarar que este proceso de solicitud aplica para la tarjeta sin garantía.
El trámite para la tarjeta Plata garantizada es diferente, ya que es necesario pagar una comisión por apertura de 500 pesos para que puedas empezar a usar la tarjeta virtual y solicitar que te entreguen a domicilio el plástico.
(Esta comisión por apertura te la pueden devolver si usas la tarjeta por lo menos una vez al mes y te mantienes al corriente con tus pagos durante los primeros 6 periodos, de acuerdo con información de Plata).
La tarjeta Plata tiene una anualidad de 199 pesos, la cual se puede exentar de por vida a través de promociones que lanza Plata por temporadas.
Stori
Otra compañía que nació digital y que ofrece un proceso completamente en línea para solicitar sus productos, es Stori.
Hasta el momento de crear este artículo, este emisor cuenta con más de 2.5 millones de clientes en nuestro país, de acuerdo con información de su sitio web.
Actualmente, ofrece dos tarjetas de crédito:
La Stori Card, dirigida a quienes buscan crear su historial o repararlo.
Y la Stori Black, pensada para personas que ya tienen historial crediticio con alguna tarjeta bancaria.
Para tramitar ambas tarjetas primero debes registrar tu correo electrónico y teléfono celular en el sitio web de Stori.
Una vez que termines el registro, recibirás un correo electrónico para continuar la solicitud en la aplicación.
Después de proporcionar los datos que te piden, recibes una respuesta en hasta 48 horas para saber si fuiste aprobado.
En caso de ser así, debes esperar pagar la comisión por apertura que es de hasta 500 pesos y esperar de 4 a 15 días hábiles para recibir la tarjeta física de Stori en el domicilio que hayas indicado.
Mientras puedes empezar a utilizar la tarjeta virtual.
En cuanto a su aplicación, podemos decir que cuenta con las funcionalidades básicas, aunque de acuerdo con sus usuarios, en ocasiones presenta inconvenientes para ingresar a ella.
Klar
Otra compañía que se está apalancando de la innovación tecnológica para ofrecer un proceso de solicitud más eficiente y en línea, es Klar.
Esta plataforma que inició operaciones en 2019, actualmente cuenta con más de 3 millones de clientes en México, de acuerdo con El Economista.
En un inicio ofrecía tarjetas de crédito principalmente a personas sin historial crediticio.
Sin embargo, recientemente lanzó la tarjeta de crédito Klar Platino para captar clientes con experiencia crediticia que buscan beneficios premium como líneas de crédito altas (estamos hablando desde 50 mil pesos) y accesos a salas VIP en aeropuertos.
Ambas tarjetas de crédito se pueden tramitar desde el sitio web de Klar, donde recibes respuesta a tu solicitud en minutos.
En caso de ser aprobado, deberás proporcionar información complementaria en la aplicación y Klar te asignará una línea de crédito que podrás utilizar de inmediato a través de una tarjeta digital que se administra desde su app.
Mientras que la tarjeta física la recibirás en tu domicilio en un periodo de 2 a 7 días.
En cuanto a su aplicación, sus usuarios consideran que es eficiente. Sin embargo, quizá donde debería prestar atención Klar es en su servicio al cliente, con el que algunos de sus usuarios parecen no estar tan satisfechos.
Hey Banco
También existen bancos tradicionales que buscan cubrir las necesidades de quienes están insatisfechos con la burocracia de la banca tradicional y quieren ser atendidos de manera online, a través de la creación de una versión digital del propio banco.
Tal es el caso de Hey Banco, que opera con la licencia bancaria de BanRegio, pero que es manejado de manera independiente dentro de la misma organización.
Para tramitar su tarjeta de crédito primero es necesario abrir una cuenta Hey, lo cual se realiza desde su sitio web.
Una vez que termines el proceso de apertura, deberás descargar la aplicación para solicitar la tarjeta de crédito.
La respuesta de la solicitud es inmediata y, en caso de ser positiva, podrás empezar a utilizar la tarjeta virtual mientras recibes el plástico en tu casa en un periodo de 7 a 15 días hábiles.
Si bien el proceso para tramitar esta tarjeta de crédito no es el más amigable, lo relevante es que tiene un alto nivel de aprobación, pues pueden obtenerla tanto quienes quieren cambiar a su banco actual, como aquellos que buscan iniciar su historial crediticio o repararlo, esto último a través de su versión garantizada.
Por eso es importante aclarar que el proceso de solicitud que mencionamos aplica para la tarjeta sin garantía, pues el trámite para la tarjeta Hey garantizada requiere que primero hagas un depósito que equivaldrá a tu línea de crédito.
Now Bank
Otro neobanco que ofrece una tarjeta de crédito en línea es Now Bank, quien opera con la licencia bancaria e infraestructura de INVEX.
Este neobanco inició operaciones en 2023 y un año después lanzó su tarjeta de crédito Now, dirigida a personas con ingresos mínimos de 5 mil pesos que están empezando su historial crediticio o a quienes tienen mal buró, a través de su versión garantizada.
Para tramitar esta tarjeta primero es necesario abrir la cuenta Now, lo cual se realiza desde aplicación.
Una vez que la tengas, podrás solicitar la tarjeta de crédito Now.
La solicitud toma unos minutos y te piden algunos datos personales como tu CURP y RFC.
Una vez que hayas finalizado el proceso, te aparecerá en la aplicación la oferta de la tarjeta de crédito (con o sin garantía), dependiendo de tu historial.
Tras aceptar la oferta, el trámite se completa mediante la visita de un asesor de Now Bank, quien debe ponerse en contacto contigo para entregarte la tarjeta física, ya sea en tu domicilio u oficina.
En este paso, el asesor de Now Bank validará algunos datos, te dará a firmar el contrato de la tarjeta y te ayudará a activarla a través de la app de Now.
Y será en este momento que podrás empezar a utilizar la tarjeta virtual.
Importante: este es el proceso que aplica para la tarjeta convencional.
En caso de aprobarte la tarjeta Now con garantía, será necesario que primero deposites un porcentaje de la línea de crédito que te haya ofrecido la compañía.
También considera que, aunque Now Bank tiene cobertura en las principales ciudades del país, existen algunos puntos específicos donde no puede tramitarse la tarjeta.
Y que uno de los aspectos que podría mejorar, es su aplicación, pues según comentarios de sus usuarios, han enfrentado algunas dificultades en cuanto a accesibilidad.
Banorte
Otro banco tradicional que emite tarjetas de crédito en línea de manera eficiente es Banorte, cuyo proceso de solicitud se realiza desde su sitio web.
Su proceso toma unos minutos y después de proporcionar algunos datos personales como CURP, ingreso mensual y empresa donde trabajas, obtienes una respuesta inmediata a tu solicitud.
En caso de ser aprobado, un ejecutivo de Banorte se pondrá en contacto contigo para coordinar la entrega del plástico en tu domicilio, lo cual puede tardar hasta 10 días hábiles.
Mientras puedes empezar a utilizar la tarjeta digital.
Dentro de su oferta, Banorte cuenta con más de 10 tarjetas de crédito.
Sin embargo, entre las más populares con solicitud en línea podemos mencionar la tarjeta Banorte Oro, la Platinum y su nueva tarjeta sin anualidad llamada One Up.
Ualá
El último emisor del que hablaremos es Ualá, un jugador que al igual que Nu, Stori y Klar nació digital, con la diferencia de que Ualá ofrece sus productos con la licencia bancaria de ABC Capital, a quien compró en 2023.
Hablando particularmente de su tarjeta de crédito, para solicitarla primero debes tener una cuenta Ualá, la cual tramitas sin salir de casa, desde la app de dicha compañía
Una vez que la tengas, podrás realizar el proceso para solicitar la tarjeta de crédito.
En este te pedirán información personal, como nombre completo, fecha de nacimiento, INE o pasaporte, correo electrónico y número de teléfono, y obtendrás respuesta a la solicitud en hasta 48 horas.
Y en caso de aprobarte la tarjeta, recibirás el plástico en tu domicilio en un plazo de hasta 10 días hábiles.
Mientras la recibes, puedes utilizar la tarjeta digital que se gestiona a través de la aplicación.
Ahora, debido a que la tarjeta de crédito Ualá está dirigida tanto a aquellos que quieren cambiar a su banco actual, como a quienes buscan construir su historial crediticio o mejorarlo, esto a través de su versión garantizada, es importante mencionar que este proceso aplica para la versión sin garantía.
Para la tarjeta garantizada, es necesario que realices el depósito requerido para que Ualá envíe el plástico a tu casa.
Ahora que conoces cuáles son las tarjetas con trámite en línea (online) con fácil aprobación y respuesta inmediata, cuéntanos qué te parecieron las opciones que elegimos.
COMENTARIOS