Tarjeta de crédito DiDi Card, ¿es buena? Opiniones y análisis.
Última actualización: 20/03/2025

Tarjeta de crédito DiDi Card, ¿es buena? Opiniones y análisis.

¿Por qué confiar en Kardmatch?

En Kardmatch analizamos los productos financieros en México desde 2008. Nuestros expertos realizan evaluaciones objetivas sobre el valor real que puedes esperar de los productos analizados, así como también te alertan sobre posibles riesgos que pudieran afectar tu bolsillo en caso de contratarlos. Nuestros artículos presentan la opinión de nuestros editores basada en la información del producto disponible al momento de su publicación, por lo que el lector deberá asegurarse que dichas condiciones siguen vigentes antes de contratarlo.

¿Qué es DiDi Card? En este artículo te explicamos cómo funciona esta tarjeta de crédito y cuáles son sus beneficios, para que decidas si te conviene.

Si usas DiDi con frecuencia y has recibido una invitación para solicitar su tarjeta de crédito, o si estás pensando en hacerlo, en este artículo te contaremos los pros y contras de esta tarjeta, así como las modificaciones que ha experimentado desde su lanzamiento, para que puedas tomar una decisión informada.


Qué es DiDiCard

Nuestra Calificación

5

Lo más solicitado

 

VENTAJAS
  • No requiere historial crediticio.
  • Trámite totalmente online.
  • No cobra anualidad de por vida.
  • Recibes entre 1 y 6% de Cashback por tus compras, topado a 500 pesos al mes.
  • Tiene planes de pagos fijos y meses sin intereses, aunque su selección es limitada.
  • Tiene aceptación internacional debido a que está respaldada por Mastercard. 
DESVENTAJAS
  • Su tasa de interés promedio del 73.55% anual es alta.
  • Las compras a MSI no generan Cashback.
  • Las líneas de crédito suelen ser pequeñas.
  • El Cashback vence en un año a partir de que se generó.
  • Los planes de pagos fijos con intereses no ofrecen una tasa de interés menor a la regular. 
¡No te pierdas de nuestros tips en YouTube!
Suscríbete

 

La DiDi Card fue lanzada en 2022 para los usuarios habituales de esta plataforma. Desde entonces y hasta septiembre de 2024, ha atraído a más de un millón de usuarios de tarjetas de crédito. 

Esta tarjeta se puede solicitar con y sin historial crediticio, lo que podría convertirla en una opción para muchos jóvenes que buscan su primera tarjeta de crédito.

No obstante, las líneas de crédito iniciales son bajas (aproximadamente 3 mil pesos), aunque es posible aumentar este límite con un buen comportamiento financiero.

En términos de aceptación, al estar respaldada por Mastercard, puede ser utilizada en más de 32 millones de establecimientos en México y alrededor del mundo. 

¿Qué beneficios tiene la tarjeta de crédito DiDi?

Hasta 6% de Cashback

Uno de los beneficios que más destaca de DiDi Card es su programa de Cashback, el cual te premia por las compras que hagas con tu tarjeta, tanto en comercios físicos como en línea.

En un inicio, la DiDi Card ofrecía hasta 3% de Cashback, pero ahora promueve que puedes obtener hasta 6%. 

MEJORES TARJETAS PARA INICIARTE EN EL CRÉDITO EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCH

Tarjeta Vexi American ExpressTarjeta KlarNueva llamada a la acción

Leer más

La tarjeta DiDi ofrece 3% de Cashback por las compras dentro de DiDi Food y DiDi Shop, y 1% en cualquier otra compra o en los viajes dentro de la plataforma.

El 6% únicamente es aplicable en boletos de avión y autobuses foráneos.

Además, ocasionalmente, DiDi lanza promociones para obtener más Cashback en diferentes categorías, aunque para participar es necesario ser un usuario elegido (aquellos que demuestran un buen manejo financiero).

El Cashback ofrecido por DiDi tiene un límite de 500 pesos al mes, con un máximo anual de 5 mil pesos.

En otras palabras, si alcanzas el tope de 5 mil pesos en reembolsos antes de finalizar el año, deberás esperar al siguiente año para volver a acumular Cashback.

formato celular  (1)

Dado que esta tarjeta está destinada a usuarios habituales de DiDi, especialmente beneficiando a aquellos que utilizan el servicio de entrega de comida a domicilio con su 3% de Cashback, el límite te permitiría obtener reembolsos en efectivo por pedidos de comida de hasta 16 mil 600 pesos al mes.

Por lo tanto, el límite es razonable considerando el perfil del usuario promedio de este producto y las líneas de crédito que se ofrecen.MEJORES TARJETAS CON CASHBACK EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCH

Nueva llamada a la acciónNueva llamada a la acciónNueva llamada a la acción

Leer más

Sin embargo, expira al cabo de un año y excluye las compras a meses sin intereses.

El Cashback de la DiDi Card se refleja en un máximo de 2 días después de realizar la compra y se puede ver directamente en la aplicación, en la sección de DiDi Card.

¿Y qué puedes hacer con este reembolso? Puedes utilizarlo para seguir pagando dentro de la plataforma o para abonar al saldo de tu tarjeta DiDi.

Esto se realiza dentro de la aplicación, en la sección de Cashback.

Para ello, debes hacer clic en el botón Transferir Cashback. Así, se desplegarán las opciones de Pago DiDi Card o Transferir a Mi billetera para usarlo en tu próximo viaje o pedido en DiDi Food.

Meses sin intereses

Otro cambio que realizó DiDi, son las opciones que tienes para pagar a plazos.

Anteriormente esta tarjeta no contaba con la opción, pero ahora puedes pagar a plazos de 6 a 12 meses sin intereses en comercios participantes como:

  • Soriana
  • City Club
  • Office Depot

LAS MEJORES TARJETAS DE CRÉDITO EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCH

Tarjeta PlataTarjeta Gold Elite AmexTarjeta Citibanamex Simplicity

Leer más

No obstante, su selección es pequeña, por lo que si pagas fuera de estos comercios y decides usar la DiDi Card para financiarte tendrás que pagar intereses a su tasa promedio ponderada anual del 73.55% anual.

Al comparar esta tasa de interés con otras alternativas disponibles en el mercado para personas sin historial crediticio, observamos que es inferior a la ofrecida por compañías como Stori y Klar.

Por otro lado, si el comercio donde deseas realizar tu compra no ofrece una promoción para pagar a meses sin intereses, la DiDi Card te permite diferir tus compras a partir de 100 pesos en plazos de hasta 12 meses, aplicando la misma tasa de interés fija establecida en tu contrato.

Aunque esto no te proporciona un beneficio económico, te brinda mayor certeza sobre cuándo finalizarás el pago de una compra.

Herramientas digitales y seguridad

En términos de seguridad, el plástico de la DiDi Card incorpora tecnología Contactless, lo que te permite realizar pagos de montos pequeños simplemente acercando la tarjeta a la terminal.

Además, puedes bloquear la tarjeta desde la aplicación.

Y para compras en línea, DiDi ofrece una tarjeta virtual con CVV dinámico.

En cuanto a herramientas digitales, puedes gestionar tu tarjeta a través de la app DiDi Finanzas, que tiene una calificación promedio de 4.8 estrellas en las tiendas de aplicaciones.

CALIFICACIÓN DE APP DIDI FINANZAS*
Google Play con 4.8 estrellas
App Store con 4.9 estrellas
Calificación promedio: 4.8 estrellas

*Calificación calculada en 2024.

A través de esta aplicación podrás: 

  • Elegir tu fecha de pago.
  • Descargar tu estado de cuenta.
  • Manejar tu Cashback.

Cómo solicitar la DiDi Card

Si te interesa la tarjeta de DiDi, puedes solicitarla a través de la aplicación DiDi Finanzas accediendo a la sección de DiDi Card, donde deberás completar un formulario con tus datos.

Al finalizar el proceso, recibirás un correo electrónico que te indicará si has sido aprobado o no para la tarjeta.

Si eres aprobado, podrás comenzar a utilizar la tarjeta virtual de inmediato mientras esperas que el plástico llegue a tu domicilio, lo cual puede demorar hasta 10 días hábiles.

¿Cómo se paga la DiDi Card?

Para realizar el pago de la DiDi Card únicamente puedes hacerlo a través de transferencia SPEI, con la CLABE interbancaria que encontrarás en la aplicación, dentro de la opción Pagar.

¿Qué tan buena es la DiDi Card?

En nuestra opinión, este producto puede ser una buena opción para aquellos que aún no poseen una tarjeta de crédito y desean comenzar a construir su historial crediticio.

No obstante, tiene una tasa de interés alta, por lo que si decides solicitarla, te recomendamos usarla con precaución, ya que endeudarte a un interés tan elevado podría convertir tu primera experiencia con una tarjeta de crédito en algo desagradable.

Si ya cuentas con un historial crediticio, probablemente encuentres mejores opciones de tarjetas de crédito, con tasas de interés más bajas, mayores niveles de Cashback en tus compras diarias (no necesariamente dentro de DiDi) y una amplia variedad de meses sin intereses.

Con toda la información sobre la DiDi Card, ¿te animarías a solicitarla? ¿Qué otro beneficio consideras que debería ofrecer? Comparte tus opiniones en los comentarios.

tarjetas-cashback-desktop

COMENTARIOS

New call-to-action
Artículos Recomendados

Tarjeta de crédito DiDi Card, ¿es buena? Opiniones y análisis.

Leer más

¿Plata Card es Confiable? Opiniones y análisis de sus beneficios

Leer más

Nueva Tarjeta Sears VISA: ¿Qué beneficios tiene? ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta Stori Black: ¿Realmente es buena opción?

Leer más

Tarjeta Despegar INVEX: ¿Valen la pena sus beneficios para viajeros?

Leer más

Tarjeta Vexi Carnet: Lo Bueno y lo Malo | ¿Qué tan confiable es?

Leer más

Tarjeta American Express Gold Elite: Lo Bueno y Lo Malo ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta Vexi American Express®: ¿REALMENTE es una tarjeta Amex?

Leer más

Tarjeta Citibanamex Simplicity: Lo bueno y lo malo | ¿Sin anualidad?

Leer más

Tarjeta Stori: ¿La mejor para iniciar o reparar tu historial?

Leer más

Tarjeta HSBC Air: ¿Realmente ahorras hasta 50% en intereses?

Leer más

Tarjeta de crédito Nu: Beneficios y desventajas ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta HSBC Zero: Ventajas y desventajas | ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta de crédito Home Depot Citibanamex: ¿Realmente te conviene?

Leer más

Tarjeta Oro Citibanamex: Lo bueno y lo malo

Leer más

Tarjeta Citibanamex Platinum: ¿Qué beneficios ganas al tramitarla?

Leer más

Tarjeta Citibanamex Premier: Lo Bueno y Lo Malo

Leer más

Affinity Card Citibanamex (Tarjeta de crédito Zara): ¿Cómo funciona?

Leer más

Tarjeta Clásica Banamex: Beneficios y desventajas | ¿Aún vale la pena?

Leer más

Tarjeta Klar Platino: ¿Es buena? Nuestra experiencia usándola

Leer más
[hint]