Nu+: ¿Vale la pena el programa de recompensas de Nu México?
Última actualización: 28/08/2025

Nu+: ¿Vale la pena el programa de recompensas de Nu México?

¿Por qué confiar en Kardmatch?

En Kardmatch analizamos los productos financieros en México desde 2008. Nuestros expertos realizan evaluaciones objetivas sobre el valor real que puedes esperar de los productos analizados, así como también te alertan sobre posibles riesgos que pudieran afectar tu bolsillo en caso de contratarlos. Nuestros artículos presentan la opinión de nuestros editores basada en la información del producto disponible al momento de su publicación, por lo que el lector deberá asegurarse que dichas condiciones siguen vigentes antes de contratarlo.

Descubre cómo funciona Nu Plus, el programa de recompensas de Nu México. Aprende a activar Nu Plus, acumular puntos y canjearlos por beneficios.

Nu México ha lanzado finalmente su programa de recompensas, Nu+, que otorga puntos por las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito. Sin embargo, la propuesta queda por debajo de las expectativas.

En este artículo te explicamos en detalle su funcionamiento, el valor real que aporta y los aspectos en los que consideramos que aún tiene áreas de oportunidad.

Nu México, la Sofipo que está a un paso de convertirse en un banco en nuestro país, comenzó a ofrecer a algunos de sus clientes el programa de lealtad Nu+, desde mayo del 2025.

A diferencia de otras entidades como DiDi, Plata Klar que optan por esquemas de Cashback, Nu eligió otorgar recompensas a través de puntos. Esta estrategia puede dar la impresión de que los usuarios obtienen mayores beneficios, aunque el valor real recibido por sus compras es menor al percibido.

De hecho observamos que Nu ha adoptado un modelo similar al de bancos tradicionales como  BBVA y Banamex, quienes también implementan programas de puntos que, en esencia, funcionan como esquemas de Cashback

¿Qué es Nu+ y cómo funciona?

Con Nu+ es posible acumular puntos por cada compra realizada, tanto en comercios físicos como en línea, incluyendo aquellas a meses sin intereses.

Este aspecto cobra relevancia considerando que algunos programas de lealtad, como Puntos BBVA, Puntos Premia Banamex y Recompensa Total Banorte, han eliminado las recompensas por compras diferidas.

Ahora bien, el porcentaje que recibas de puntos Nu+ depende del producto:

El monto mínimo de compra para acumular un punto con la tarjeta de crédito es de 33.34 pesos, y con la tarjeta de débito es de 133.34 pesos.

MEJORES TARJETAS CON CASHBACK EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCHNueva llamada a la acciónTarjeta Klar PlatinoNueva llamada a la acción

Los puntos que acumules los puedes utilizar para aplicarlos al saldo de tu tarjeta de crédito como si fuera un pago. O bien, transferirlos a la cuenta de débito, ya sea para moverlo a una de las Cajitas (que es la función que ofrece rendimientos), o para retirarlo como dinero en efectivo; de acuerdo con la compañía, en el futuro se agregarán otras opciones para canjear estos puntos. 

Un beneficio adicional de los puntos Nu+ es que no caducan ni tienen un límite máximo de acumulación, lo que representa una ventaja frente a programas como el de  la tarjeta DiDi Card, donde existe un tope mensual de acumulación y una vigencia de un año para el uso del Cashback generado.

Considera que, si cancelas la compra con la que recibiste los puntos, si difieres una compra a plazos con intereses, o si tu tarjeta de crédito Nu presenta atrasos en sus pagos, perderás las recompensas que hayas generado. 

Cómo activar Nu+ desde la app

Para empezar a acumular puntos Nu+, es necesario activar la función directamente desde la app móvil. Cabe destacar que el programa se encuentra en fase de implementación gradual, por lo que puede no estar disponible para todos los usuarios en este momento.

Las recompensas obtenidas se visualizarán en una sección específica dentro de la misma aplicación.

Valor real de los puntos Nu+ frente a Cashback

El valor de cada punto Nu+ es de 10 centavos; por cada mil pesos que gastes con la tarjeta de crédito acumulas el equivalente a 3 pesos, y con la tarjeta de débito, solo 75 centavos. Si se expresa como porcentaje de reembolso, en tarjeta de crédito representa un Cashback del 0.3% sobre tus compras.

Comparado con otras opciones, como por ejemplo, la DiDi Card que te da el uno por ciento en cualquier tipo de compra, sí es mucha diferencia.

LAS MEJORES TARJETAS DE CRÉDITO EN 2025 DE ACUERDO A KARDMATCHTarjeta Gold Elite American ExpressPlata CardVolaris INVEX 0

Comparativa de Nu Plus con otros programas de recompensas

En comparación, el reembolso de la tarjeta de crédito Nu es considerablemente más bajo que el de otras opciones sin anualidad, como Banregio, que ofrece 1% de Cashback, o Plata Card, que permite obtener por lo menos 0.5% en todas las compras.

Mientras que en débito, estamos hablando de que Nu devuelve el 0.075 por ciento de tus compras, el cual un reembolso bastante bajo.

Es probable que Nu incluya recompensas en la tarjeta de débito como incentivo para fomentar su uso en comercios, sumando valor a estrategias como la Cajita Turbo. Sin embargo, el porcentaje de devolución es muy bajo y su impacto real para el usuario es limitado.

¿Vale la pena Nu+?

En conclusión, el que Nu haya incorporado recompensas a sus productos es positivo, porque ya cuenta con una gran base de clientes a quienes les debían este beneficio, y esto también le ayuda a robustecer su tarjeta de crédito, pues tiene pocos diferenciadores en cuanto a lo que ofrece.

Sin embargo, como vimos, el porcentaje real que obtienes por tus compras es inferior comparado con otras tarjetas de crédito que dan Cashback,sin cobrar anualidad. 

Desde nuestro análisis, habría resultado más estratégico conservar el producto actual sin anualidad y, en paralelo, lanzar una tarjeta diferenciada con un porcentaje más competitivo de Cashback, orientada a usuarios que utilizan frecuentemente el producto para sus compras.

En el caso de la cuenta de débito Nu, el nivel de reembolso es poco significativo y difícilmente cambiará los hábitos de los usuarios, quienes probablemente seguirán eligiendo el producto por los rendimientos que ofrece, más que por el esquema de recompensas.

 

COMENTARIOS