Tan solo entre 2015 y 2019 las quejas por fraude a través de comercio electrónico en México se elevaron 144.6%, un porcentaje que nos habla sobre la importancia de protegerse en caso de algún delito sobre cargos no reconocidos, pues nadie está exento de sufrir uno.
En los próximos párrafos, además de desglosar los pasos a seguir para solicitar una aclaración por cargos no reconocidos, te diremos todo lo que necesitas saber sobre el tema.
¿Qué son los cargos no reconocidos?
Un cargo no reconocido es una transacción realizada con una cuenta bancaria, normalmente tarjeta de crédito o débito, sin la autorización de la persona titular.
Normalmente, estos cargos se realizan por personas que cometen el delito de robo de identidad.
¿Qué hacer si tienes un cargo no reconocido?
Debes saber que hay varios delitos: Skimming, Phishing, Robo de identidad y Clonación, y aunque cada uno tiene su "modus operandi", la mayoría culminan en cargos no reconocidos que afectan la integridad física y emocional del tarjetahabiente.
Debido a esto, las aclaraciones se atienden según sea el caso. Unas pueden solucionarse antes que otras e, incluso, exigen distintos requisitos durante el proceso.
¿Hay un cargo en tu cuenta que no hiciste? Entonces te recomendamos hacer lo siguiente:
1. ¿Seguro de que no es tuyo?
Tómate tu tiempo para revisar que el cargo no reconocido realmente se trata de una compra que no has hecho. Hay ocasiones en que el nombre del establecimiento registrado en el estado de cuenta no coincide con el nombre de la tienda donde se compró.
Asegúrate de que el cargo tampoco se hizo con una tarjeta adicional y si todavía conservas los tickets, revísalos, ya que es posible que los montos registrados te ayuden a hacer memoria ¿No es así? Entonces sigue leyendo.
2. ¿Es el único?
En estos casos es normal que los delincuentes hagan varias compras en un corto periodo, ya que buscan conseguir lo más que puedan antes de que el titular bloquee la tarjeta.
Si al revisar tu estado de cuenta encontraste más de un cargo no reconocido, déjanos decirte que es probable que tu tarjeta haya sido clonada.
3. Reporta y bloquea el plástico
Comunícate al banco; puedes hacerlo las 24 horas, los 7 días de la semana. Tú podrías ser responsable de los gastos realizados antes del reporte, así que la velocidad es crítica.
4. Corrobora tu historial y solicita tu reembolso
Levanta una aclaración por cargos no reconocidos para que el banco pueda realizar una investigación y determine un plazo para tu reembolso. Durante la llamada no olvides obtener el número de folio de tu reporte y anotarlo en un lugar seguro para futuras referencias. Además, verifica si en tu cuenta hay compras raras o pendientes de autorización que también puedas registrar como desconocidas.
No en todos los casos se requiere, el banco puede pedir una declarativa, es decir, un texto explicando lo sucedido, el cual será adjuntado a tu expediente. No es lo mismo un cargo no reconocido por un cobro doble en el cine que por gastos mayores al usurpar tu identidad. Considera que durante la investigación no estás obligado a pagar los cargos que desconoces.
5. Solicita la reposición de tu tarjeta
Solicita el reemplazo de tu tarjeta con un número diferente; esto puede ser inmediato o puede tardar entre 7 y 17 días hábiles.
Si tenías cargos automáticos (Domiciliación), deberás notificar a los proveedores de servicios sobre el cambio de tu número de tarjeta para evitar la suspensión de los servicios.
Encuentra tu banco
A continuación, hallarás los números de atención de los principales bancos de México, así como algunos aspectos que debes considerar al iniciar tu aclaración por cargos no reconocidos.
Cargos no reconocidos Bancomer: llama al número de "Aclaraciones Bancomer (BBVA)"
Teléfonos de Atención |
CDMX 55 5226 2663 Guadalajara 33 3669 0229 Monterrey 81 8157 9111 Resto de la República Aclaraciones Bancomer (BBVA) 800 226 2663 |
Aspectos a considerar durante el proceso |
|
Cargos no reconocidos Citibanamex: llama al número de "Aclaraciones Citibanamex"
Teléfonos de Atención |
CDMX, Guadalajara y Monterrey Resto de la República Aclaraciones Citibanamex 800 021 2345 |
Aspectos a considerar durante el proceso |
|
Unidad Especializada de Atención a Usuarios Banorte / Ixe
Teléfonos de Atención |
CDMX Guadalajara 33 3669 9000 Monterrey 81 8156 9600 Resto de la República |
Aspectos a considerar durante el proceso |
|
Cargos no reconocidos Santander
Teléfonos de Atención |
Cualquier ciudad de México 55 5169 4300 |
Aspectos a considerar durante el proceso |
|
Cargos no reconocidos HSBC
Teléfonos de Atención |
Cualquier ciudad de México 55 5721 3390 |
Aspectos a considerar durante el proceso |
|
Cargos no reconocidos Bancoppel
Teléfonos de Atención |
Cualquier ciudad de México 800 1226 7735 |
Aspectos a considerar durante el proceso |
|
Cargos no reconocidos Banco Azteca
Teléfonos de Atención |
Cualquier ciudad de México 55 5447 8810 |
Aspectos a considerar durante el proceso |
|
¿Cómo investiga el banco los cargos no reconocidos?
La investigación de cargos no reconocidos es diferente cuando hablamos de plásticos de crédito o débito.
En el caso de las tarjetas de crédito, y de acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al reportarse un cargo no reconocido los bancos, primero, devuelven la cantidad reclamada por el usuario y, después se recaban los datos sobre la investigación (el lugar donde se hizo la compra, la firma o manera de comprobar la identidad del usuario, etc).
Cargos no reconocidos con tarjeta de débito
Para las tarjetas de débito el tema es un poco más complicado, pues es el cliente quien debe comprobar a su banco que la transacción no fue hecha por él y, después de hacer su investigación, es cuando se hace el reembolso al usuario (siempre y cuando ésta sea resuelta a su favor).
Recomendaciones para evitar cargos no reconocidos
- Cuidado con tu basuca. destruye estados de cuenta, tarjetas de crédito y débito viejas, así como cualquier documento con tu nombre y dirección antes de tirarlos.
- Si pierdes tu identificación notifícalo. Esto no evitará que intenten aprovecharse, sin embargo, si hubiera un problema, tendrás evidencia de que, posterior a la fecha de reporte, ese documento no estaba en tus manos.
- Cuida todos tuts datos personales. Desconfía de correos electrónicos, así como de llamadas donde te pidan confirmar datos (Phishing) . Comunícate de inmediato a tu banco.
- Cuida tus contraseñas. Guárdalas en una libreta en casa y para tus users, utiliza claves, esto por si cae en manos equivocadas no obtengan tus datos tan fácilmente.
- Aprovecha las Alertas del Buró de Crédito. Para obtener un crédito, los bancos checan tu historial, por ello, no hay una mejor forma de saber si están usando tu identidad que contratando el servicio de esta institución.
- Configura las alertas de tus tarjetas. algunas (como la Black Unlimited de Santander) ofrecen el envío de mensajes SMS o correos electrónicos cada vez que se registra una compra, de esta manera podrás reaccionar de inmediato.
Ten a la mano estos pasos:
Aunque esperamos que nunca encuentres un cargo no reconocido en tu estado de cuenta, te recomendamos memorizar estos pasos y siempre tener a la mano el teléfono de tu banco, pues sin duda pueden ayudarte a actuar rápido y no poner en peligro tu economía.
Para aprender a ganar siempre en el juego de las tarjetas, te invitamos a suscribirte a nuestro blog.
COMENTARIOS