NanoPay: ¿Es confiable tramitar una de sus tarjetas de crédito?
Última actualización: 30/11/2023

NanoPay: ¿Es confiable tramitar una de sus tarjetas de crédito?

¿Por qué confiar en Kardmatch?

En Kardmatch analizamos los productos financieros en México desde 2008. Nuestros expertos realizan evaluaciones objetivas sobre el valor real que puedes esperar de los productos analizados, así como también te alertan sobre posibles riesgos que pudieran afectar tu bolsillo en caso de contratarlos. Nuestros artículos presentan la opinión de nuestros editores basada en la información del producto disponible al momento de su publicación, por lo que el lector deberá asegurarse que dichas condiciones siguen vigentes antes de contratarlo.

NanoPay llega a México y quiere ofrecerte mayor flexibilidad para pagar a plazos. ¿Qué diferencia a esta compañía? ¿Conviene solicitar una de sus tarjetas?

Los productos de NanoPay han sido descontinuados

Te sugerimos considerar otros productos para iniciar/reconstruir tu historial.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube ☝️

Posterior al lanzamiento de las tarjetas NanoPay, sus usuarios empezaron a reportar diversos problemas, entre los que se mencionaron:

  • Fallas en el registro de pagos a la tarjeta hechos vía SPEI.
  • Bloqueo de tarjetas a usuarios sin previo aviso.
  • Reportes a Buró de clientes que incluso, estaban al corriente con sus pagos.
  • NanoPay fue relacionado con empresas que realizaban fraudes con créditos también denominados "Montadeudas", presuntamente porque su empresa de cobranza compartía domicilio con una de las empresas involucradas en esta actividad ilícita.
  • Adicionalmente, NanoPay terminó unilateramente el contrato con todos sus tarjetahabientes a partir del pasado 19 de Enero y les exigió el pago total de sus saldos con fecha límite del 31 de Enero.

Todos los problemas anteriores han sido oficialmente admitidos por la empresa y han comunicado que la compañía se encuentra desarrollando nuevos productos que darán a conocer en los siguientes meses y que invitarán a sus antiguos clientes a solicitarlos.

Por todo lo anterior, Kardmatch recomienda ser muy cauteloso con esta compañía y los productos que emita en el futuro.

Si ya escuchaste sobre la llegada de NanoPay a México, aquí te vamos a dar a conocer más sobre esta compañía y te diremos si deberías considerar solicitar uno de sus productos.

Las tarjetas NanoPay surgieron como una alternativa no sólo para aquellas personas que nunca han tenido una tarjeta de crédito, sino también de aquellos que ya tienen una, pero están insatisfechos con lo que ofrece su banco actual e, incluso, quienes por alguna razón tienen marcas negativas en Buró de Crédito.

¿Qué es NanoPay? ¿Es un banco?

Las tarjetas NanoPay son productos desarrollados por Grupo Oplay Financial Technologies (Oplay Digital), una empresa de origen chino que inició operaciones en México en 2019 y que, de acuerdo con información de sus voceros, busca convertirse en uno de los principales bancos digitales en el país.

Lanzamiento de NanoPay

De izquierda a derecha: José Luis Mateos, cofundador y COO de NanoPay; Heye Guo, cofundador y CEO de NanoPay; y Carlos Urrutia, Cofundador y Vicepresidente de NanoPay.

¿Qué tipo de Tarjetas ofrece NanoPay en México?

Hasta el momento en que escribimos esta actualización (enero de 2023) NanoPay ofrecía tres productos que ya han sido descontinuados de manera abrupta por la compañía a finales de enero de 2023 y, de acuerdo a información en su sitio oficial, preparan el lanzamiento de una nueva tarjeta llamada Nano X con la que retomarán el otorgamiento de crédito.

New Call-to-action

COMENTARIOS

Artículos Recomendados

Banorte United y United Universe : ¿Las mejores para viajar a EEUU?

Leer más

Tarjeta Joy Banamex: ¿Nuevos beneficios? ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta de crédito LikeU Santander: ventajas y desventajas

Leer más

Tarjeta Volaris INVEX 2.0: Beneficios, desventajas y anualidad

Leer más

Tarjeta de Crédito Volaris INVEX: ¿ Valen la pena sus beneficios? | Opinión

Leer más

Tarjeta Klar Platino: ¿Es buena? Nuestra experiencia usándola

Leer más

Tarjeta Oro BBVA: Ventajas y Desventajas | ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta Departamental Sears: ¿Cómo funciona? ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta American Express Gold Elite: Lo Bueno y Lo Malo ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta American Express Gold Elite: Lo Bueno y Lo Malo ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta Vexi American Express®: ¿REALMENTE te conviene?

Leer más

Tarjeta Departamental Sears: ¿Cómo funciona? ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta de crédito Ualá: Cómo funciona, cómo solicitar y de qué banco es

Leer más

Plata Card: Ventajas, desventajas y sus letras chiquitas ¿Te conviene?

Leer más

Tarjeta Inbursa Sam's Club: ¿Realmente ahorras en tus compras?

Leer más

Tarjeta Liverpool Visa: ¿De qué banco es? ¿La mejor tarjeta principal?

Leer más

Tarjeta Volaris INVEX 0: ¿Te conviene? Opinión y análisis

Leer más

¿Tarjeta de crédito Nu? Cuánto aprueban, requisitos y opiniones 2025

Leer más

Tarjeta Volaris INVEX: 0 ¿Conviene para viajar? conoce sus costos y beneficios

Leer más

¿Tarjeta de crédito DiDi Card es buena? Beneficios, opinión, analisís

Leer más
[hint]