Muchos ya hemos escuchado sobre el lanzamiento de la cuenta Nu, el primer producto de depósito de esta firma que supuestamente cambiará las reglas del mercado mexicano como ocurrió ya en Brasil.
👉Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Así que no te vayas porque en este artículo te daremos nuestra opinión sobre este producto y te compartiremos información exclusiva de esta cuenta que nos compartió Miguel Ludlow, vocero de Nu México.
Lanzamiento de la Cuenta Nu
Hasta febrero del 2023 la cuenta Nu no se había lanzado oficialmente pero ya había rumores de que estaba siendo ofrecida por invitación a algunos de sus clientes de tarjeta de crédito
Sin embargo, a partir del 4 de Mayo de 2023, esta cuenta ya puede ser abierta por cualquier persona mayor de edad a través del sitio de Nu.
Sabíamos que al igual que en Brasil, Nu tenía planeado lanzar varios productos en el mercado mexicano además de su tarjeta de crédito.
La cuenta Nu se convierte en el segundo integrante de su familia de productos y como era de esperarse, Nu configuró un producto disruptivo y aprovechando que la mayoría de las cuentas bancarias no dan rendimiento en México, este es precisamente el centro de su propuesta de valor.
¿Qué es la cuenta Nu y cómo se diferenciará de otras cuentas digitales?
Cuenta Nu es una cuenta de ahorro que busca ofrecer uno de los rendimientos más altos del mercado, liquidez 24/7, y una tarjeta Mastercard física y virtual para compras online seguras.
Además, es una cuenta de débito sin comisiones ni saldo mínimo, y no pide atar tu dinero a un plazo para obtener rendimientos.
¿Qué rendimientos ofrece la cuenta Nu?
Por lo que pudimos averiguar, los usuarios que están en la fase beta de la cuenta Nu recibían un rendimiento de 9% anual.
Sin embargo, estas tasas pueden tanto subir como bajar dependiendo de las tasas de referencia del Banco de México. Por lo que te invitamos a ver cuál directamente en el sitio de Nu cuál es el rendimiento vigente.
Actualización: A partir de Noviembre de 2023 Nu ofrece rendimientos de 15% anual sobre el saldo en Cajitas.
Es obvio que en comparación con las cuentas bancarias que en su mayoría no ofrecen nada de rendimiento, esta cuenta sí podría mantener al menos el valor de tu dinero con respecto a la inflación, pero sus tasas al parecer son menores que las que ofrece la cuenta Mercado Pago a través de GBM, aunque la gran limitante con Mercado Pago es que tienes un tope de 20 mil pesos para recibir rendimientos y en la cuenta Nu no lo tendrás, así lo afirmó el vocero de Nu.
No existe un tope en cuanto al monto para recibir rendimientos
¿La cuenta Nu se manejará desde la app Nu?
Algunas personas tienen la duda de si se usará la misma app de Nu para manejar esta cuenta o será necesario descargar una nueva, y por lo que investigamos con los ejecutivos de Nu, será a través de la misma aplicación que podrás abrir y manejar la cuenta Nu.
Pero una de las grandes barreras para que una persona deje su banco son las funcionalidades que tiene en la banca electrónica, a través de las cuales se pueden hacer transferencias, disposiciones sin tarjeta, pago de servicios, etc.
De acuerdo con el vocero de Nu, en la primera versión los clientes que tengan esta cuenta podrán:
- Hacer transferencias vía SPEI para ingresar y retirar dinero de su cuenta.
- Ver el crecimiento diario de su dinero.
- Acceder a la tarjeta física y virtual.
Así que pasará algún tiempo para que Nu vaya incorporando las funcionalidades que hagan más robusta su banca en línea, y como lo hemos visto también en su tarjeta de crédito, seguramente estará construida utilizando el feedback de sus usuarios, pero tomará tiempo el que puedas deshacerte de tu cuenta bancaria actual.
👉Suscríbete a nuestro canal de YouTube
¿Qué tan práctica será la tarjeta de la cuenta Nu?
A pesar de que todavía no tenemos detalles sobre el plástico y el tipo de seguridad que se va a manejar con él, lo que sí nos confirmó Nu es que será un plástico diferente a la tarjeta de crédito y que no ofrecerán un plástico dual que incorpore tanto tu tarjeta de crédito como la de débito.
¿Será más fácil tener la tarjeta de crédito Nu si tengo la cuenta de débito?
Si tú pensabas que al sacar tu cuenta de débito serías elegible para la tarjeta de crédito, Nu nos compartió que aunque sí está entre sus planes, pasará aún algo de tiempo para que desarrollen un modelo que tome en cuenta tu uso de la cuenta de débito para aprobarte la tarjeta de crédito.
¿Qué desventajas tiene la cuenta Nu?
Con el tema de los rendimientos, muchos seguramente ya están pensando en divorciarse de su banco y abrir su cuenta Nu.
Sin embargo, hay cosas importantes que debemos tener en cuenta.
Por alguna razón, Nu no se ha constituido como un banco en México y emite sus productos usando la figura de una Sofipo, y esto tiene importantes implicaciones para ti.
Primero, el monto máximo que puedes depositar mensualmente después de validar tu identidad es de 30 mil UDIs, o sea alrededor 231 mil pesos.
Esto puede ser suficiente para la inmensa mayoría de usuarios, pero es una limitante con respecto a los bancos.
Ojo, no es el saldo que puedes tener, sino la suma de montos mensuales que puedes depositar.
El segundo inconveniente tiene que ver con la protección a tus ahorros. Y es que a diferencia del seguro que tiene tu dinero en un banco a través del IPAB, que es de 400 mil UDIs, o sea 3 millones de pesos más o menos, la protección que obtendrás con Nu es de 25 mil UDIs, es decir, alrededor de 193 mil pesos.
Ojo, esto aplica en caso de quiebra. O sea que si Nu en algún momento fracasara, tú solo podrías recuperar hasta el tope de los 25 mil UDIS.
Otro factor crítico que debes considerar antes de dejar a tu banco es que Nu no tiene una red de cajeros automáticos propios, lo cual implicará que tengas que pagar una comisión al banco dueño del cajero cada vez que lo utilices y si eres como la mayoría de los mexicanos, al menos lo harías 4 veces al mes, lo que podría implicar un costo de hasta 160 pesos mensuales que podrían comerse fácilmente tus rendimientos.
Ahora, sabemos que Nu está trabajando en desarrollar una red de corresponsales para recibir depósitos y realizar retiros sin costo para sus clientes, lo cual puede mitigar este tema, pero sí creemos que Nu va a necesitar una alianza con los bancos que permitan el uso de cajeros compartidos si es que quiere que su cuenta reemplace a las de los bancos.
¿Nu logrará robarse a los clientes de los bancos con esta cuenta?
Nosotros creemos que definitivamente la cuenta Nu sí va a cambiar el mercado mexicano para siempre, porque Nu sí es visto como una amenaza por los bancos tradicionales, debido a su éxito en Brasil y lo que ya hicieron en México.
Así que es probable que muchos clientes de bancos se vayan a Nu, pero que la banca tradicional intente defenderse creando cuentas digitales con rendimientos, lo cual sería algo positivo para el mercado mexicano.
Aunque eso sí, vemos que Nu tiene un gran reto para darle certidumbre a la gente con su dinero y suplir su falta de infraestructura con alianzas que le permitan a sus clientes evitar el pago de comisiones, además de construir una banca en línea que permita cubrir el 100% de las necesidades de la gente.
Aún con esto, Nu tiene la ventaja de empezar con una gran base de clientes que son fans de la marca y de su servicio, que seguramente serán pacientes y estarán dispuestos a sacrificar algo de incomodidad por la atención y el servicio que le brinda Nu, pero una vez que alcance cifras de clientes similares a las de los grandes bancos (estamos hablando de millones de usuarios) ¿será sostenible su modelo? ¿tú qué opinas?
COMENTARIOS