Ante el aumento de las apps de préstamos en línea en México, es importante conocer cuáles de estas son confiables para evitar caer en algún tipo de fraude, y en esta ocasión, nos enfocaremos en la app de préstamos MexiCash.
Así que quédate, porque en este artículo te diremos qué tan confiable es MexiCash, si esta aplicación opera de manera legal y bajo la supervisión de las autoridades mexicanas, cómo funciona y qué tan convenientes son sus préstamos.
VENTAJAS |
|
DESVENTAJAS |
|
¿Qué es MexiCash?
MexiCash es una compañía que comenzó sus operaciones durante 2022, y que otorga préstamos a través de una aplicación móvil que está disponible solo para teléfonos Android.
¿Cómo funciona MexiCash?
De acuerdo con información de su sitio web, este préstamo está dirigido a personas mayores de edad, con o sin historial crediticio, e incluso a quienes tienen mal Buró de Crédito y no requiere comprobar ingresos.
Ofrece montos desde mil hasta 50 mil pesos y plazos de pago de 91 a 360 días, los cuales se realizan de forma quincenal (cada usuario elige el plazo de acuerdo con el monto autorizado).
Sin embargo, solo podrás conocer el monto del préstamo que te autoricen hasta finalizar la solicitud.
¿Cuánto cobra de intereses MexiCash?
En cuanto a costos, de acuerdo con información que encontramos en la tienda de aplicaciones Google Play, los préstamos de MexiCash tienen una tasa de interés anual fija de hasta 32%.
Además, cobran una comisión que va de 48 a 180 pesos, de acuerdo con el perfil crediticio de cada usuario.
¿MexiCash es confiable y legal?
Según la página web de MexiCash, esta aplicación opera bajo la razón social IINCHOI, SAPI DE CV., es decir, está constituida como una Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable.
Sin embargo, al momento de investigar más sobre esta compañía encontramos varias cosas que nos llamaron la atención:
1. Registro legal irregular
La primera es que, al consultar esta razón social en el Buró Comercial de la PROFECO, notamos que MexiCash sí está registrada (o sea que sí es legal), pero aparece como un despacho de cobranza, lo cual, no está alineado con el giro comercial de otorgamiento de crédito, y esto encendió una primera alerta.
2. Quejas y reportes en medios
La segunda alerta que notamos de MexiCash es que a pesar de que esta aplicación de préstamos está constituida legalmente, algunos medios de comunicación la han catalogado como una app de préstamos de riesgo.
Imagen capturada desde: https://www.eluniversal.com.mx/.
Esto se debe a que cuenta con 190 reportes en el listado de apps que operan bajo la modalidad de montadeudas del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Aunque no hay claridad sobre cuántos de estos reportes realmente se volvieron denuncias formales ante las autoridades.
3. Accede a datos personales e información privada del teléfono celular
Y lo tercero y más relevante, es que de acuerdo con los términos de privacidad de MexiCash, si descargas esta aplicación en tu teléfono, será necesario que autorices varios permisos para acceder a información sensible como:
- Mensajes de texto
- Listas de contactos.
- Galerías.
- Y toda la información de tu celular.
Lo que podría utilizarse de manera inadecuada si llegara a las manos equivocadas.
Desafortunadamente en nuestra propia experiencia, esta aplicación sí tomó información personal del teléfono celular donde fue descargada, sin ni siquiera haber solicitado el préstamo.
Estos datos fueron utilizados para enviar mensajes de texto y realizar llamadas telefónicas a los contactos exigiendo el pago de un crédito inexistente.
¿Te convienen los préstamos de MexiCash?
Debido a las red flags que encontramos de MexiCash respecto a su registro legal, su reputación en medios y los permisos que requiere la aplicación, no podemos recomendar esta app de préstamos.
En caso de que requieras un préstamo inmediato para solventar alguna emergencia, no te arriesgues.
En este blog ya hicimos nuestra selección de préstamos en línea que operan bajo la supervisión de la CONDUSEF y que no implican estos riesgos.
Si tú has sido víctima de esta o alguna otra aplicación de préstamos fraudulenta, escríbenos tu experiencia y opiniones en los comentarios.
Preguntas frecuentes de MexiCash
¿MexiCash está en CONDUSEF?
MexiCash no es una aplicación que esté registrada en el padrón de la CONDUSEF, sino en el de la PROFECO, por lo que este sería el organismo que podría apoyarte en caso de enfrentar algún inconveniente con la compañía.
¿MexiCash es seguro?
Aunque MexiCash está en el padrón de la PROFECO, en nuestra opinión hay algunas red flags que no abonan al tema de la seguridad y confiabilidad:
- Está registrada como un despacho de cobranza
- Algunos medios la catalogan como app de préstamos fraudulenta
- Su aplicación pide permisos excesivos
¿Qué pasa si no le pago a MexiCash?
Si te atrasas en los pagos de MexiCash, no solo te empezarán a cobrar intereses moratorios, sino que esto se reportará a buró y perjudicará tu historial crediticio.
COMENTARIOS