Dineria promete hasta 10 mil pesos en tu primer préstamo, con requisitos mínimos y un trámite en línea fácil y rápido, pero ¿realmente cumple con lo que ofrece? Y lo más importante ¿esta empresa es confiable?
En este artículo te vamos a decir si Dineria opera de manera legal en México y qué tan convenientes son las condiciones de sus préstamos para que tomes una decisión informada.
¿Qué tan confiable es Dineria?
Dineria es una plataforma que ofrece préstamos a personas mayores de 21 años, que tengan forma de demostrar ingresos y con buen historial crediticio.
Ofrece montos desde mil hasta 35 mil pesos para pagar de forma semanal, catorcenal, quincenal o mensual, dependiendo de la frecuencia con que recibas tu sueldo.
De acuerdo con su sitio web, ofrece sus préstamos bajo la razón social Proximus Finance, la cual está registrada en el Buró Comercial de la Profeco.
Sin embargo, al revisar la información disponible sobre esta compañía encontramos varias cosas que nos llamaron la atención: De acuerdo con el Buró Comercial de la Profeco, entre 2024 y lo que va del 2025, Dineria recibió más de 80 quejas.
Las más comunes fueron:
- Uso fraudulento.
- Cobros indebidos.
- Productos no solicitados.
- Cuotas extraordinarias.
Asimismo, se han registrado quejas en el Portal de Fraudes Financieros de la Condusef, donde algunos usuarios reportan la generación de intereses adicionales derivados de errores en los procesos de cobro.
Es importante considerar que cualquier persona puede presentar una queja ante estos organismos, por lo que no siempre es posible determinar el resultado final ni cuántas de estas inconformidades se resolvieron a favor o en contra del usuario.
Adicionalmente, la Organización de Defensa del Deudor, recibió alrededor de 370 quejas contra Dineria durante el primer semestre del 2025, afirma que se han documentado múltiples casos de acoso por parte de sus despachos de cobranza.
Las tácticas incluyen amenazas de demandas judiciales y embargos, así como llamadas constantes y mensajes intimidatorios dirigidos no solo a los clientes, sino a sus familiares, amigos y referencias laborales, atentando contra su privacidad.
¿Cómo funciona Dineria?
En materia de transparencia, Dineria no proporciona información suficiente sobre las condiciones y costos de sus préstamos en su sitio web; además, el contrato correspondiente no se encuentra disponible para consulta pública, pese a que la legislación lo requiere.
Nosotros lo solicitamos a través de su correo de contacto; sin embargo, la compañía nos indicó que este se genera hasta que se solicita el préstamo.
Por lo que la única forma de conocer las implicaciones de contratar sus créditos es a través del simulador que tiene Dineria en su sitio web. Sin embargo, en esta herramienta no se indica la tasa de interés que ofrece, y falta claridad sobre las comisiones aplicables, ya que en el desglose del simulador no se explica cómo se calcula la comisión a la que hacen referencia.
Comentarios de los usuarios de Dineria
En portales de opiniones y redes sociales, algunas personas reportan que les depositaron un préstamo sin haberlo autorizado, que les cobraron comisión por disposición del préstamo o que la compañía les incrementó el costo de la extensión de pago al utilizar esta función.
¿Te conviene un préstamo con Dineria?
En conclusión, al no haber transparencia respecto a los costos de estos préstamos, no pudimos analizar sus condiciones, pues prácticamente la única forma de conocer los términos que aplican sería solicitándolo directamente.
Y precisamente por esta falta de transparencia no es una de las aplicaciones que podamos recomendar ¡Ojo! no estamos diciendo que sea una app de préstamos fraudulenta; sin embargo, no ofrece suficientes señales de confianza para recomendar su trámite.
COMENTARIOS