En lo que va de 2018, las reclamaciones por fraude cibernético casi se duplicaron (en comparación con el 2017), ascendiendo de 1 millón 578 mil a 2 millones 74 mil hasta el segundo trimestre de 2018, lo que representa un crecimiento del 31%.
En los últimos meses se han visto señales claras que indican que enfrentamos una nueva clase de delincuencia que ha cambiado las armas por computadoras y conocimiento informático.
También ha quedado claro que, si la banca no está preparada para enfrentarla, los consumidores estamos en una posición aún más vulnerable, por ello, tenemos que tomar acciones de prevención hacia nuestro patrimonio y aprender nuevas habilidades que nos mantengan seguros en el mundo digital.
Debido a esta problemática, decidimos crear este texto y dar algunos consejos para evitar ser parte de la estadística y blindarte contra un posible fraude en tu tarjeta de crédito:
Pero antes, ¿qué son los fraudes cibertnéticos?
Existen Hackers maliciosos o piratas del internet, que extraen datos confidenciales de tarjetas de crédito y débito, por ejemplo. Utilizan programas sofisticados desde una computadora a distancia para acceder y robar información personal de gran valor.
¿Cómo blindarte contra un posible fraude electrónico de tarjeta de crédito?
Aplicando acciones muy sencillas, que te llevarán tan sólo unos minutos, podrás reducir en un porcentaje alto cualquier intento de fraude cibernético:
1. Activa tus alertas
Este servicio envía notificaciones que se activan inmediatamente después de registrarse un movimiento en tus tarjetas de crédito o débito (compras, depósitos, cambio de contraseñas, etc). Estas llegan específicamente a tu teléfono celular o correo electrónico. Una ventaja (además de que previenen delitos) es que puedes personalizarlas con el monto exacto a partir del cual deseas recibirlas.
2. Asigna un plástico exclusivamente para tus compras on-line
Ya sea una tarjeta de prepago o de crédito con un límite moderado, de esta manera podrás visualizar tus movimientos y llevar un mejor control de ellos, así como minimizar el impacto de un posible fraude.
3. Apaga tus tarjetas cuando no las ocupas
Algunos bancos (Bancomer, Invex, Banregio y Banorte), desarrollaron en su banca móvil la función de prender y apagar las tarjetas de crédito. Esto te ayudará a controlar el uso de tu tarjeta y al colocar la función de apagado podrás prevenir un posible fraude.
4. Crea una cuenta de PayPal
Esta modalidad de pago lleva ya algunos años; con ella podrás guardar la información de varias tarjetas de crédito o débito de manera segura, sin necesidad de compartirla en cada uno de los comercios on-line que decidas comprar. PayPal guardará los datos y cuando pagues en línea sólo lo harás a través de un usuario y contraseña registrados. De este modo, ningún extraño tendrá acceso a tu información.
5. Utiliza alguna cartera electrónica
Artículos Recomendados:
4 Fraudes en Tarjetas de Crédito de los que DEBES Protegerte
¿Qué es Spear Phishing y CÓMO Puedo Evitar ser VÍCTIMA?
Qué es y Cómo Activar Compra Segura BBVA Bancomer